ASAJA-Jaén y el resto de componentes de la mesa negociadora del convenio del campo firmaeon ayer la actualización del convenio del campo firmado el año pasado, que regula las relaciones laborales entre empresario y trabajador del sector agrario de la provincia durante esta campaña y las tres próximas. Se trata del segundo año de los [Leer más…]
Política agraria
Macron, o cómo salirse por la tangente respondiendo a los agricultores
El pasado 22 de octubre hubo una multitudinaria manifestación en Francia, convocada por la FNSEA y JA, en la que los agricultores franceses protestaban porque no querían que la agricultura fuera la cabeza de turco de los acuerdos comerciales (como el CETA con Canadá o el acuerdo con Mercosur), de las venganzas de otros países [Leer más…]
Las medidas de transición de la PAC 2020 pueden suponer un recorte del 11% en los pagos directos
La semana pasada, la Comisión Europea publicó su primera propuesta para las disposiciones transitorias de la PAC. Según el Copa-Cogeca, estas medidas transitorias pueden dar como resultado un recorte del 11% en el pago directo que perciba el agricultor en octubre de 2020, con recortes más severos en los programa de desarrollo rural bajo el [Leer más…]
La última PAC antes del desierto
Si la situación que vivimos en el contexto de la PAC fuera un chiste, y les aseguro que no lo es, podríamos recitar lo siguiente: “Se abre el telón y vemos una región con un déficit hídrico en aumento, elevadas tasas de erosión, incapacidad del suelo para retener el agua, problemas de polinización y una [Leer más…]
Convocadas ayudas para las explotaciones afectadas por el incendio de la Ribera de Ebro, las Garrigues y el Segrià
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha convocado las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones agrarias y comunidades de regantes afectadas por el incendio forestal del 26 de junio de 2019 en las comarcas de la Ribera de Ebro, las Garrigues, y el Segrià. Estas ayudas tienen un importe total de [Leer más…]
¿Estarán los políticos a la altura del campo?
El sector agrario ha sido, es y seguirá siendo un factor clave en el desarrollo del tejido económico, social y territorial de Andalucía, la región de mayor diversidad productiva y la mayor potencia agrícola de España. La actividad agraria aporta el 8% del PIB regional y es la principal fuente de empleo de más de [Leer más…]
Aprobado el RD de PAC 2020
El Consejo de Ministros aprobó el jueves unReal Decreto que modifica dos reales decretos sobre la aplicación de la PAC en España (1075/2014 y 1076/2014), con el fin de cumplir con la normativa comunitaria e introducir algunas mejoras técnicas derivadas de la experiencia adquirida en la gestión del sistema de ayudas, y facilitar así su [Leer más…]
Aprobado el reparto de 10,3 M€ entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos y pesqueros
El Consejo de Ministros aprobó el jueves la distribución de 10.370.981 euros entre las Comunidades Autónomas, para líneas de actuación relacionadas con la agricultura, la ganadería y la pesca, formalizando así los criterios y distribución acordados en las últimas Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca. De los fondos aprobados, se destinan [Leer más…]
La boina
El próximo fin de semana, usted y yo, tenemos una cita muy importante. El domingo 10 están convocadas las elecciones al Congreso y Senado y una vez constituidas ambas cámaras, será el momento de elegir el nuevo gobierno que rija los designios del país y entre otras tareas, el nuevo presidente deberá nombrar la persona [Leer más…]
ASAJA pide a PP y C’s que no cuestionen la utilidad del Itacyl
La organización agraria ASAJA de Castilla y León pide al equipo de gobierno de la Junta de Castilla y León, constituido por las fuerzas políticas Partido Popular y Ciudadanos, que no incluyan al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) entre los entes del sector público cuya continuidad va a ser cuestionada por una [Leer más…]