El régimen comercial entre el RU y España en este primer trimestre transitorio, (febrero, marzo y abril) y en plena pandemia, ha sido favorable para España con valores récords de las exportaciones multiplicadas por casi seis, con un saldo comercial máximo de casi mil millones €, un resultado muy positivo para el comercio exportador español [Leer más…]
Política agraria
Gobierno y CCAA planificarán el movimiento de los temporeros
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, presidieron el viernes un encuentro con las comunidades autónomas para coordinar y anticiparse al movimiento de temporeros y prevenir posibles brotes de Covid-10 en las campañas agrícolas. En el encuentro se ha hecho hincapié en apoyar a las comunidades autónomas para trabajar [Leer más…]
36 DOP e IGP españolas se beneficiarán del acuerdo UE-Vietnam
El próximo 1 de agosto de 2020 entrará en vigor el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam, una vez completados todos losprocedimientos y formalidades necesarios a tal fin, después de que el 30 de junio de 2019, la UE y Vietnam firmaran en Hanói dicho acuerdo tras 12 años de negociaciones. [Leer más…]
Presentan un sello social para los alimentos en Navarra
La UAGN ha presentado recientemente la creación de un sello social, que indique que todo aquél que ha participado en la producción, transformación, comercialización y venta de un producto, no ha perdido dinero y ha generado beneficios, a través de una certificación. Los impuestos del sello se invertirían en localidades menores de 1000 habitantes. El [Leer más…]
El Gobierno de La Rioja realizará las PCR a todos los trabajadores temporales agrarios
El Gobierno de La Rioja realizará y asumirá los costes de las pruebas PCR a todos los trabajadores temporales agrarios “con el triple objetivo de gestionar íntegramente la realización de las pruebas PCR, garantizar su fiabilidad y poder acceder a la información en tiempo real”, ha anunciado la consejera de Agricultura, Eva Hita. Hita ha [Leer más…]
País Vasco pone en marcha la Estrategia Riesgos Laborales par la cadena alimentaria
El Gobierno Vasco ha puesto en marcha la Estrategia EuskadiPreben2025, actuación conjunta de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Políticas Alimentarias y OSALAN (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) en materia de prevención de riesgos laborales para la cadena de valor de la alimentación y de la madera de Euskadi, según informa UAGA Alava. [Leer más…]
El agricultor genuino sería el que recibe un 20-30% de ingresos agrarios (Mapa)
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer con las CCAA para debatir y definir las cuestiones clave de la futura PAC. El ministro quiso aclarar que la PAC no es un fondo de compensación interterritorial, sino de ayuda para los agricultores y ganaderos, por lo que nadie debería pensar que se trata de [Leer más…]
¿Qué opinan las CCAA sobre quién debe recibir la PAC?
Ayer, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con las CCAA para debatir y definir algunas cuestiones clave de la futura PAC. A continuación se resume lo que opinaron las CCAA sobre temas como derechos históricos, agricultor genuino, ecoesquemas, régimen de pequeños agricultores, producción ecológica, renta básica …. Andalucía El agricultor genuino debe incluir [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF propone una PAC verde
SEO/BirdLife y WWF España solicitan a las autonomías y al propio Ministerio de Agricultura, con motivo de la Conferencia Sectorial mantenida ayer, un giro político hacia Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes, que aseguren la producción y el consumo de alimentos sanos en ecosistemas sanos y para generar salud en las personas. Ambas organizaciones están participando [Leer más…]
Francia y Alemania, satisfechos con el acuerdo del presupuesto para la PAC
Los Ministros de Agricultura de Francia y Alemania se han mostrado satisfechos con el presupuesto destinado al sector agrario tras el acuerdo del Marco Financiero Plurinanual (MFP). La Ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, considera, según sus cálculos iniciales, que el presupuesto que le corresponde a Alemania para los próximos 7 años es de media, [Leer más…]