El vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo ha sido elegido vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), órgano de representación de los agricultores europeos, en las elecciones celebradas en pasado viernes en Bruselas. Trabajará codo con codo con la francesa Christiane Lambert, de la organización FNSEA que ha sido elegida presidenta, en la defensa de [Leer más…]
Política agraria
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura?
Los Ministros de Agricultura de la UE se reunieron ayer en Bruselas y uno de los temas principales fue la reforma de la PAC. En la rueda de prensa posterior al Consejo, tanto la presidenta alemana, Julia Klöckner, como el comisario de agricultura, Janusz Wojciechowski, se mostraron muy optimistas en cuanto al avance de los [Leer más…]
Ley de la cadena: Competencia cree que puede aumentar la complejidad de los contratos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido un informe sobre el Anteproyecto de Ley (APL) para modificar la Ley de la cadena cadena alimentaria (RD-ley 5/2020). El RD-Ley aprobado introdujo, entre otras, la obligación de que los precios de los contratos alimentarios cubran los costes de producción. La CNMC considera que [Leer más…]
Recomendaciones para tratar de prevenir los robos en las explotaciones
Ante el inicio de importantes campañas agrícolas de recolección , desde ASAJA-Sevilla realizan las siguientes recomendaciones: – Hay que utilizar siempre (además es obligatorio) el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT). El DAT es un documento que deberá acompañar siempre al transporte de los productos agrarios y forestales de carácter alimentario desde la unidad de producción de origen hasta [Leer más…]
Convocatoria comunitaria para financiar proyectos de investigación que impulsen la transición ecológica y digital
La Comisión Europea ha abierto la convocatoria para financiar proyectos de investigación e innovación que respondan a la crisis climática y permitan la transición ecológica y digital, con un presupuesto de 1.000 millones de euros. Los proyectos se presentarán hasta el 26 de enero y deberán girar en torno a las líneas de trabajo del [Leer más…]
PAC, proteaginosas, etiquetado y PPA centrarán el Consejo de Agricultura de hoy
Hoy se celebra en Bruselas, Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, bajo la presidencia alemana. El núcleo de la reunión será la reforma de la PAC. Los ministros debatirán sobre los planes estratégicos. Además, un conjunto de (Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Luxemburgo, Polonia, Rumania, Eslovaquia y España) [Leer más…]
¿Cuánto le cuesta la PAC a cada ciudadano?
Apenas 30 céntimos de euro al día le cuesta la PAC a cada ciudadano. Así lo ha manifestado el Ministro de Agricultura, Luis Planas, quien ha recordado que el sector va a disponer de más de 7.500 millones de euros anuales en ayudas, que también serán una subvención indirecta para los consumidores, que se benefician [Leer más…]
La Junta y sector andaluz consensúan su posición sobre la futura PAC
La Junta de Andalucía y el sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, firmaron ayer una declaración institucional que recoge la “postura común” de Andalucía sobre el futuro de la Política Agraria Común. Algunos de los puntos más significativos de la citada declaración son: Los beneficiarios de la PAC deben de [Leer más…]
UPA a la CE: “Los agricultores y ganaderos europeos debemos ser protagonistas y no víctimas del Green Deal”
El secretario internacional de UPA, José Manuel Roche, se dirigió ayer, en un encuentro telemático en la sede (virtual) del COPA-Cogeca, al nuevo director general de Agricultura de la Comisión Europea, el alemán Wolfgang Burstcher. Roche le ha explicado la inquietud de los agricultores y ganaderos ante los planes de futuro de la Comisión, como [Leer más…]
Piden una ayuda PAC específica para los ATP
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ha planteado, en el encuentro mantenido con la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea este martes, incluir en la propuesta de Reforma PAC, una ayuda específica para los agricultores y ganaderos a título principal (ATP), así como los mecanismos para garantizar el principio de reciprocidad a [Leer más…]