Las organizaciones representativas del sector agrario de Andalucía -ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- mantuvieron ayer unareunión con el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio del ramo, Fernando Miranda, y la delegada del Gobierno central en Andalucía, Sandra García, en la que los representantes del departamento de Luis Planas han defendido su postura [Leer más…]
Política agraria
Las cooperativas se presentan como el mejor instrumento para lograr la sostenibilidad y la rentabilidad de los productores
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha reunido con el Comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wokciechowski, para debatir sobre la reforma de la PAC y su aplicación en España en el marco de la Estrategia de la Granja a la Mesa y para la Biodiversidad 2030. Ángel Villafranca, presidente de [Leer más…]
Lo que esconde la reforma de Planas
SOS. Se está perpetrando un atraco. Perfectamente planificado, a plena luz del día, con guante blanco y con un relato mediático que disfraza el delito con una falsa pátina de solidaridad. ¿Las víctimas? Los hombres y mujeres del campo y el modelo social y profesional de la agricultura que mantiene vivos los pueblos de nuestra [Leer más…]
Protestas de los agricultores alemanes ante las nuevas restricciones de fitosanitarios
El Consejo Federal de Alemania acaba de aprobar un proyecto de ley para limitar drásticamente el uso de productos fitosanitarios alrededor de las vías fluviales y en áreas naturales protegidas, con el fin de salvaguardar a los insectos. Esta propuesta ha provocado la ira entre los agricultores alemanes que han protagonizado manifestaciones de protesta, a [Leer más…]
La conclusión del presidente
La sección de política del periódico viene cargada de noticiones pero me llama la atención la destitución fulminante de todo el consejo de ministros por parte del presidente. Según informó en la rueda de prensa posterior, fue en consejo de ministros donde adoptó la decisión de destituirlos a todos, como se dice vulgarmente, fulminados de [Leer más…]
ASAJA pide a la CE que “pise el terruño” antes de legislar para los agricultores y ganaderos
El vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo, ha defendido en Bruselas una aplicación de la PAC con menos cargas y trabas burocráticas y más herramientas para modernizar la agricultura europea. Esto lo ha hecho ante el máximo órgano de representación de los agricultores y ganaderos europeos, el COPA-COGECA, y en presencia de la presidenta del Consejo [Leer más…]
Navarra pone en marcha un proyecto para que las leyes incluyan la perspectiva rural
El Gobierno de Navarra ha puesto en marcha un proyecto denominado Mecanismo Rural de Garantía, pionero a nivel estatal, para identificar y proponer modificaciones en la legislación actual con el fin de impulsar el desarrollo de las zonas rurales. Con este propósito, se ha creado un grupo de 100 personas (G100), 50 mujeres y 50 hombres, convocadas [Leer más…]
UAGN inunda Pamplona de tractores
La simulación del encierro y la tractorada que la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra organizó el 19 de febrero se convirtió en la mayor reivindicación de la historia de UAGN y del sector agrario en Navarra, según la organización. Alrededor de 300 tractores y 5.000 agricultores y ganaderos invadieron por un día la [Leer más…]
Reforma PAC: Tiempos de responsabilidad y valentía
Todo gran poder requiere una gran responsabilidad. Esta frase, que no les voy a engañar, la leí en un comic por primera vez, siempre la he traducido como que cualquier acto requiere responsabilidad. Y en UAGA la aplicamos a rajatabla. El año 2021 va a ser clave vara la reforma de la Política Agraria Común, [Leer más…]
Las ayudas PAC deberían centrarse en las regiones con agricultores con menores ingresos según un estudio de la CE
La Política Agrícola Común (PAC) puede contribuir a un desarrollo territorial equilibrado y a la mejora de la inclusión socioeconómica y social. Sin embargo, los resultados varían considerablemente, según las características de las regiones rurales y la elección de medidas e instrumentos. Estas son las principales conclusiones de un estudio que acaba de publicar la Comisión Europea, [Leer más…]