La Comisión Europea ha anunciado la conclusión de un nuevo acuerdo comercial entre la UE e Israel referido a productos agrarios, basado en concesiones comerciales mutuas y recíprocas. El acuerdo deberá ser ratificado por los estados miembros para su entrada en vigor. Israel incrementará los contingentes de importación en los productos en que estos [Leer más…]
Política agraria
UPA rechaza el proyecto de ley de arrendamientos rústicos que perjudica a las explotaciones familiares agrarias
07/07/2003. El proyecto de Ley de Arrendamientos rústicos aprobado el viernes por el Consejo de Ministros pretende dotar de mayor flexibilidad las operaciones de arrendamiento, para ello propone entre otras cuestiones una reducción de la duración mínima en los contratos de 5 a 3 años. UPA considera que la propiedad y el uso de [Leer más…]
Cambio de rumbo en la política agraria europea
Eduardo Moyano Estrada (IESA-CSIC. Córdoba) No es difícil compartir las críticas de los tres sindicatos agrarios (ASAJA, COAG y UPA) sobre la reforma de la PAC (política agraria común europea) acordada la pasada semana en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE reunido en Luxemburgo. El rechazo que la mayor parte de los [Leer más…]
El Consejo Económico y Social de la ONU hace un llamamiento por la abolición de las ayudas a la agricultura
El Consejo Económico y Social de la Naciones Unidas (ECOSOC) hizo un llamamiento la semana pasada a los países por la progresiva reducción y eliminación de las ayudas a la agricultura en el mundo y por alcanzar un acuerdo satisfactorio en la Ronda de Doha de la OMC, que facilite el acceso a los mercados [Leer más…]
Las negociaciones de la OMC deben preservar el Modelo europeo de agricultura y la Preferencia comunitaria. Nota del COPA-COGECA
03/07/03. El Parlamento Europeo ha hecho hoy un llamamiento a los asociados comerciales de la UE – principalmente EE.UU. y el grupo de Cairns – a que adopten una actitud más razonable y flexible en las actuales negociaciones sobre agricultura. También han instado a que la ronda actual de negociaciones comerciales, contribuya realmente al desarrollo [Leer más…]
¿Nos toca el caracú o los huesos?. Artículo de «Clarín Rural» sobre la PAC y las nuevas reglas sobre los OMG en la UE
Un ejemplo de desacoplamiento parcial
Un error muy frecuente que hay actualmente entre los agricultores es considerar que en el caso de desacoplamiento parcial se podrá cobrar una ayuda equivalente a la actual sembrando solamente un porcentaje de las tierras o manteniendo una parte de las cabezas de ganado que se tienen ahora. En el caso de desacoplamiento parcial, [Leer más…]
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos
4,jul.03.- El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de hoy, el anteproyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos, resultado de un largo proceso de reflexión en el que han participado los sectores afectados y las Comunidades Autónomas. El anteproyecto se aprobó tras recibir el dictamen favorable del Consejo de Estado. Este nuevo texto normativo [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura colabora en un programa de formación sobre la PAC
3,jul.’03.- El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Manuel Pacheco, y el presidente del Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, Angel García-Fogeda, han firmado hoy un Convenio de colaboración para la realización de un programa de formación dirigido a los Ingenieros Técnicos Agrícolas sobre la Política Agrícola Común [Leer más…]
Reforma de la PAC y Estado de las Autonomías
La aplicación de la reforma de al PAC deja amplia discrecionalidad a los Estados Miembros en el aspecto fundamental del desacoplamiento. Según el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros, el desacoplamiento parcial de las ayudas se puede aplicar (o no) a nivel regional dentro de cada Estado Miembro, dentro de unos porcentajes máximos determinados [Leer más…]