Pagina nueva 1 Bruselas, 18 de noviembre de 2003. La Comisión Europea ha presentado propuestas de reforma de la normativa de la política agrícola común (PAC) para los sectores del algodón, el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, el tabaco y el lúpulo en las que hace hincapié en la competitividad, en una [Leer más…]
Política agraria
La Comisión Europea adopta la propuesta de reglamento para la reforma de algodón, olivar, tabaco y lúpulo
La Comisión Europea adoptó ayer formalmente la propuesta de reglamento para la reforma de las organizaciones de mercado del olivar, el algodón, el tabaco y el lúpulo. La propuesta reglamentaria, que es un solo texto reglamentario que abarca la reforma de los cuatro sectores, refleja plenamente el contenido del documento de reflexión presentado en septiembre. [Leer más…]
ASAJA: El gasto corriente consume la cuarta parte del presupuesto de la Consejería de Agricultura de Andalucía
Sevilla, 18 de noviembre de 2003.- El director general de ASAJA-Andalucía, Vicente Pérez, ha comparecido hoy ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos del Parlamento andaluz y ha denunciado la incapacidad de la Consejería de Agricultura para contener el gasto corriente. Del análisis del proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía para la [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas Europeo publica su Informe Anual relativo a 2002
El Tribunal es del parecer que las cuentas relativas a 2002 de las Comunidades Europeas preparadas por la Comisión reflejan fielmente los ingresos y gastos y la posición financiera de las Comunidades al final del ejercicio, con excepción de algunas deficiencias causadas por debilidades en la concepción del sistema contable. El Tribunal acoge favorablemente el [Leer más…]
Aplicación de la PAC en Irlanda del Norte
Continúan en todos los estados de la UE las discusiones sobre cuales serán las modalidades de aplicación de la PAC, dentro de las múltiples opciones existentes en la reglamentación comunitaria. El Departamento de Agricultura de Irlanda del Norte (DARD) ha publicado en Internet un documento con diversas opciones de aplicación del desacoplamiento de las ayudas, [Leer más…]
Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 17/11/03
El Consejo de Ministros de la UE se reunirá hoy lunes, 17 de noviembre, con el siguiente orden del día: 1. Controles oficiales de los alimentos para los animales y sus materias primas Se trata de la propuesta de reglamento por lo que se refuerzan los controles sobre la alimentación animal, previendo medidas ejecutivas más [Leer más…]
Una agricultura competitiva de cara al futuro, en una Europa ampliada
Salzburgo, 13 de noviembre de 2003. Durante su intervención del día de hoy en la 2a Conferencia Europea sobre Desarrollo Rural celebrada en Salzburgo, Austria, el Presidente del COPA, Sr. Peter Gaemelke, ha planteado algunas cuestiones clave para construir un sector agrícola competitivo en el futuro, en una Europa ampliada. Hablando de la creciente presión [Leer más…]
El presidente de UCAMAN vuelve a ser elegido consejero de la CCAE
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se ha situado entre las comunidades autónomas más votadas en las elecciones celebradas esta semana en la Asamblea de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE). El presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas, continúa así siendo mimbro del Consejo Rector de la CCAE, cargo que ostenta [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha exige medidas que faciliten a los empresarios agrícolas la contratación temporal de inmigrantes
Toledo, 14 de noviembre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha alertado de los graves problemas que presenta la contratación de mano de obra temporera de cara a las próximas campañas de recogida de aceituna y de poda de la vid y ha exigido al Gobierno central la puesta en marcha [Leer más…]
ASAJA apoyará a Fischler en su intención de incrementar los presupuestos destinados a las zonas rurales
Salzburgo, 13 de noviembre de 2003.-Pedro Barato destacó en Salzburgo la fuerte e importante contribución de la PAC en beneficio de las zonas rurales y la necesidad de poner en marcha una política de Desarrollo Rural autónoma e independiente de la PAC con fondos adicionales. Desde ASAJA se ha acogido con satisfacción la voluntad expresada [Leer más…]