Mérida, 19 de abril de 2004. El Consejo Federal de UPA, órgano al que pertenecen todos los secretarios generales de las comunidades autónomas y secretarios provinciales, ratificaron el pasado viernes, 16 de abril, la candidatura de Lorenzo Ramos que por unanimidad eligió el Comité Federal, para ocupar la Secretaría Federal, tras la marcha de Fernando [Leer más…]
Política agraria
ASAJA Andalucía: A 48 horas del inicio del Consejo nadie en españa ni en Bruselas conoce la posición del nuevo gobierno sobre las reformas
Sevilla, 19 de abril de 2004.- Enorme preocupación ha causado en ASAJA-Andalucía el vacío de poder de las últimas semanas y la falta de posición del nuevo Gobierno respecto a los transcendentales asuntos que para el sector agrario se dilucidan en la Unión Europea. Las reformas de los regímenes de los sectores mediterráneos que se [Leer más…]
Unió de Pagesos demana al Govern que diferenciï l’agroturisme d’altres activitats turístiques al món rural
Per a la Unió de Pagesos és fonamental que la Llei de Turisme reguli l’agroturisme com a activitat específica, en la qual els titulars han d’obtenir com a mínim un cinquanta per cent de la seva renda procedent de l’activitat agrària i les complementàries realitzades a la seva explotació. Es tracta d’una activitat en què [Leer más…]
Fischler pide valor en las decisiones sobre la reforma del tabaco, aceite de oliva, algodón y lúpulo
Bruselas, 19 de abril de 2004. En vísperas de la reunión del Consejo de Agricultura que se va a celebrar esta semana en Luxemburgo, el Comisario de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, Franz Fischler, instó a los ministros a que tomen decisiones valientes para reformar los regímenes de ayuda al tabaco, algodón, aceite de oliva [Leer más…]
Reformas mediterráneas y aplicación de la nueva PAC: Dos asuntos importantes e inmediatos para la nueva administración
Los nuevos responsables de Agricultura deberán viajar inmediatamente después de su nombramiento a Luxemburgo para la crucial reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE convocada para tratar de llegar a un acuerdo sobre las reformas del aceite de oliva, algodón, tabaco y lúpulo. Estas reformas son de la mayor importancia para [Leer más…]
La ministra Espinosa toma posesión de su cargo en el MAPA
Ayer domingo se produjo en el Ministerio de Agricultura., Pesca y Alimentación (MAPA) el acto de traspaso de poderes a la nueva ministra, Elena Espinosa. Por el momento no se conocen los nombres de los altos cargos, que se desvelarán en esta semana, pero se da por seguro a Fernando Moraleda, hasta ahora secretario general [Leer más…]
La Unión Europea presentará una oferta de liberalización comercial a MERCOSUR que incluirá los productos agrarios
Según ha publicado el diario Financial Times el pasado día 14 de abril, la Unión Europea presentará próximamente a los países del MERCOSUR una nueva oferta de acuerdo de liberalización comercial, que incluiría productos agrarios y que podría suavizar la dura postura de algunos de los países, particularmente Brasil y Argentina, en las negociaciones multilaterales [Leer más…]
COAG: La Unión Europea plantea que las regiones despobladas o con población envejecida reciban ayudas estructurales complementarias
Madrid, 16 de abril´04. La Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo, a instancias del Comisario de Política Regional, Michel Barnier, ha decidido incluir los criterios de “despoblación” y “población envejecida” entre las variables que determinarán la percepción de Fondos Estructurales. Una medida que tras el trámite de aprobación en Pleno en la Eurocámara supondrá [Leer más…]
UPA considera corto el tiempo que ha dedicado Zapatero al sector agrario en su discurso de investidura
16 de abril de 2004. La organización UPA en Castilla y León considera corto el tiempo que ha dedicado José Luis Rodríguez Zapatero en su discurso de investidura al sector agrícola y ganadero. Bajo nuestro punto de vista hubiese sido necesario abordar algunos de los aspectos más relevantes que se va a encontrar el nuevo [Leer más…]
UE-ACP: La UE y los países del Caribe inician la negociación de un acuerdo de colaboración económica
Bruselas, 15 de abril de 2004. Antes de su viaje a Jamaica, el comisario de la UE responsable de comercio, Pascal Lamy, declaró que «las relaciones entre la UE y el Caribe datan de hace mucho tiempo y, al poner en marcha estas negociaciones, estamos abriendo un nuevo capítulo. La eliminación de los obstáculos al [Leer más…]