2 de julio de 2004. Como es habitual desde hace algunas campañas, aparecerá por sorpresa la convocatoria de ayudas al cese anticipado, una línea que la Consejería de Agricultura y Ganadería se está esforzando en hacer desaparecer para ajustarse a un presupuesto casi testimonial. En principio, será a mediados de julio, con los profesionales dedicados [Leer más…]
Política agraria
Finaliza la recolección de la cebada en la Ribera y la Zona Media de Navarra
Estos días está finalizando la recolección de la cebada en la Ribera Baja y Alta y en la Zona Media de Navarra, mientras que en el resto de comarcas se procede a su recolección. Cabe destacar los buenos rendimientos de este cereal en la Ribera (alrededor de 4.000 kilos por hectárea). Éste es uno de [Leer más…]
AVA considera intolerable que el Centro de Acuicultura Experimental acuse sin pruebas a los arroceros de la mortandad de cangrejo rojo
Valencia, 1 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera “simplemente intolerable” las acusaciones del Centro de Acuicultura Experimental en las que culpan a los arroceros del Parque Natural de La Albufera de provocar con sus herbicidas la muerte de cangrejo rojo y placton marino en el término de Sollana. “Los ecologistas [Leer más…]
El consejo rector de UCAMAN no entiende el desprecio de ASAJA hacia las personas, realidades y valores que conforman la realidad cooperativa de la región
Los miembros del Consejo Rector de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), entidad representativa de las cooperativas agrarias y ganaderas de la región, manifestaron ayer durante la celebración del Consejo su extrañeza, disconformidad y rechazo a las declaraciones realizadas por diversos dirigentes de Asaja en las que se desprenden un claro “menosprecio [Leer más…]
Comienza la presidencia holandesa de la UE
A partir del 1 de julio comienza la presidencia holandesa del Consejo de la Unión Europea. Las reuniones previstas del Consejo de Agricultura serán los días 19 de julio; 5-7 septiembre (informal); 20-21 septiembre; 18-19 de octubre; 22-23 de noviembre y 21-22 de diciembre. El programa de la presidencia menciona que dedicará su atención a [Leer más…]
Fertiberia en el Foro Nueva Economía: La Ministra Espinosa expone las líneas básicas de su Política Agraria y Pesquera
En el marco de un almuerzo coloquio organizado por el Foro de la Nueva Economía y Fertiberia, líder español del Sector de fertilizantes y cuarto productor de la Unión Europea, la nueva Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, expuso las principales líneas de actuación que su Ministerio pretende llevar a cabo en la presente Legislatura. Tras [Leer más…]
COAG reclama a las industrias eléctricas que asuma las pérdidas producidas a los agricultores como consecuencia de las caídas de tensión
La ola de calor que se está produciendo en los últimos días no está sólo afectando a los cultivos sino que está teniendo especiales consecuencias en los motores de riego que estas semanas se encuentran a pleno rendimiento. Son muchos los agricultores de Castilla y León que se han acercado a las oficinas de COAG [Leer más…]
COAG muestra su preocupación por la probable disminución este año de las solicitudes para acogerse a las ayudas de mejora y modernización de estructuras agrarias, entre otras razones por la incertidumbre existente en el sector ante la Reforma de la PAC
Hoy, 30 de junio finaliza el plazo para que los agricultores y ganaderos de Castilla y León puedan acogerse al Real Decreto 613 / 2001 destinado a la mejora y modernización de las estructuras agrarias. COAG muestra su preocupación por la probable reducción del número de solicitudes presentadas esta campaña en relación con la de [Leer más…]
Simulación de la gestión de una explotación con una granja virtual
La Universidad de Iowa mantiene en Internet el I-Farm, un programa de simulación de una explotación agraria en el que se puede gestionar una granja virtual, incluyendo cultivos, ganado, labores, fertilización, insumos agrícolas y ganaderos etc., y donde hay incluso contingencias como accidentes climáticos o enfermedades de las plantas y el ganado.
Unió de Pagesos denuncia la manca d’una política de prevenció d’incendis eficient davant l’inici de l’estiu
El sindicat insisteix des de fa anys en la necessitat d’una estratègia de prevenció basada en una correcta gestió de la superfície forestal, que ocupa el 60% del territori català. Per això, Unió de Pagesos va participar aquest hivern en un estudi de diagnosi i estratègies per protegir els boscos amb l’Estudi Ramon Folch, que [Leer más…]