17, feb, 05.- El portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Senado, José-Cruz Pérez Lapazarán, asistió esta semana en Sevilla a una reunión con los responsables del Partido en materia agraria para coordinar actuaciones en defensa del sector agrario andaluz, donde manifestó su sorpresa por la reincidencia de los socialistas en votar en contra [Leer más…]
Política agraria
ASAJA: Afán de Ribera denuncia en Bruselas la excesiva politización que sufre el desarrollo rural en España
Sevilla, 17 de febrero de 2005.- El secretario general de ASAJA-Sevilla y presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural de la Unión Europea, Miguel Afán de Ribera, denunció hoy en Bruselas la “excesiva politización que sufre la política de Desarrollo Rural en España” y, en particular, denunció la actuación de los Grupos de Acción Local [Leer más…]
AVA critica a los partidos políticos por preocuparse sólo del repunte de precios cuando puede afectar al IPC
Valencia, 17 de febrero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica al Gobierno y al resto de partidos políticos por preocuparse sólo del repunte de precios cuando puede afectar al IPC, como está ocurriendo ahora con los productos frescos, en especial, hortalizas, y en menor medida, frutas, tras las últimas heladas. La organización [Leer más…]
UPA Castilla y León denuncia el descontrol absoluto de la administración regional alrededor de la presente campaña de la PAC
16 de febrero de 2005. La organización UPA denuncia el absoluto caos y desconcierto que está sufriendo el sector agrario castellanoleonés debido a la falta de operatividad actual que la Administración regional está demostrando al no facilitar aún la aplicación informática para presentar las solicitudes de la PAC cuyo plazo se inició el pasado 1 [Leer más…]
UCCL-COAG exige el aplazamiento de la aplicación SIGPAC, proponiendo que el 2005 sirva para corregir los fallos detectados y la aplicación real sea el 2006
Durante la reunión de la sectorial de agricultura que se va a celebrar en Madrid el próximo lunes, 21 de febrero, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) exige al Consejero de Agricultura, José Valín, que reclame el aplazamiento de la aplicación del SIGPAC hasta el 2006 y que se aproveche el actual año para [Leer más…]
7 Comunitats Autònomes abandonen el ple de COAG en protesta per l’incompliment dels estatuts
Tot i les múltiples propostes de diàleg durant els últims dos anys per tal d’aconseguir un acord intern, la cúpula dirigent a tornat a rebutjar durant l’últim Ple la creació d’un grup de treball per discutir sobre la situació interna. Els sindicats esmentats denuncien l’últim acte antiestatutari d’admetre en l’organització estatal altres provincials sense que [Leer más…]
ASAJA- Castilla y León: Las subvenciones públicas no deben servir para comprar voluntades
Hemos reconocido en no pocas ocasiones la transparencia que ha tenido la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta, con el consejero José Valín a la cabeza, para otorgar las ayudas públicas a las organizaciones agrarias legalmente constituidas. Esta transparencia se ha producido sobre todo a partir de las primeras elecciones a cámaras agrarias [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Alguien tiene que dar la cara y admitir su responsabilidad en el caos de la campaña PAC
ASAJA de Castilla y León considera inaceptable que los responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería guarden silencio y miren para otro lado mientras transcurren los días sin que los profesionales del campo puedan presentar sus solicitudes de ayudas de la PAC, por culpa de su imprevisión e ineficacia. Ya han pasado 15 días [Leer más…]
La Coordinadora Agraria continua sus acciones de protesta exigiendo el aplazamiento en la aplicación del SIGPAC
Palencia, 15 de febrero de 2005.- La Coordinadora Agraria de Castilla y León continúa con las acciones de protesta iniciadas ayer en Soria exigiendo el aplazamiento de la aplicación del SIGPAC hasta que éste sea revisado y corregido, ya que en su actual estado, plagado de errores, sólo produce desconcierto y perjuicios a los agricultores, [Leer más…]
La mayoría de las organizaciones de COAG-Estatal abandonan el pleno y se constituyen como corriente critica ante el escandaloso incumplimiento de los estatutos de COAG-IR
Tras más de dos años de intentar llegar a un consenso y un acuerdo interno con múltiples propuesta de diálogo, la última vez en el propio Pleno proponiendo la creación de un grupo de personas para discutir la situación interna, siguen manteniendo su postura antidemocrática incumpliendo una y otra vez los estatutos de la Organización. [Leer más…]