Durante los días 14, 15 y 16 de octubre, agricultoras y ganaderas de las distintas Comunidades Autónomas analizarán los efectos de las políticas de la Unión Europea en nuestra vida cotidiana tanto como ciudadanos/as o como habitantes del medio rural y trabajadoras del sector agrario Madrid, 13 de octubre ´05. Bajo el título, «Mujeres del [Leer más…]
Política agraria
Manifiesto de AFAMMER: 15 octubre “Día Internacional de la Mujer Rural»
AFAMMER, un año más y tal como viene haciendo desde hace veinte, celebra el 15 de octubre el “Día Internacional de la Mujer Rural”. Este año 2005, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), ha escogido, en una jornada tan especial, el lema “La mujer rural, protagonista en el desarrollo rural” en [Leer más…]
Navarra: El consejero Echarte participará hoy en el acto de apertura del 2º Congreso de la Federación Agroalimentaria de UGT
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, participará hoy viernes, día 14, en el acto de apertura del 2º Congreso de la Federación Agroalimentaria de UGT, cuyo lema es “Sector agroalimentario, alternativa de empleo, alternativa industrial”. Este acto tendrá lugar a las 9.30 horas en el hotel Tres Reyes de Pamplona
El GEA se incorpora de pleno derecho a “European Landowners’ Organization (ELO) & Friends of the countryside”.
El pasado día 27 de septiembre en Bruselas, el Presidente de GEA, D. Vicente Sánchez y Sánchez-Valdepeñas, firmó el acuerdo definitivo de la incorporación del GEA (Grupo de Empresas Agrarias) de España, a la organización agraria más importante de Europa: ELO&Friends of the Countryside, disponiendo así el GEA de una oficina propia en Bruselas. Esta [Leer más…]
COGECA: Los dirigentes agrícolas advierten que la agricultura sostenible en Europa está siendo puesta en peligro para atender las demandas de los grandes grupos comerciales del mundo
Bruselas, 5 de octubre de 2005. Bruselas. ¿Cuándo se dará cuenta el Comisario de que su enfoque en las negociaciones en la OMC es un fracaso total? Hemos escrito al Comisario de Comercio así como a todos los Ministros de Comercio de la UE pidiéndoles que garanticen una postura mucho más firme en las negociaciones [Leer más…]
Adiós, Renata
El resultado de las elecciones en Alemania y el pacto para formar gobierno entre la CDU y SPD supone la segura sustitución de la actual ministra de Agricultura y Protección del Consumidor, Renate Künast, cuya presencia ha sido de gran importancia en la política agraria de la Unión Europea de los últimos años. Künast, copresidenta [Leer más…]
Lamy dice que los motores de las negociaciones han arrancado de nuevo
En una declaración pronunciada en la reunión del Comité de Negociaciones Comerciales de la OMC el 13 de octubre de 2005, el Director General Pascal Lamy dijo que las negociaciones comerciales han adquirido “un nuevo impulso” con la propuesta sobre la agricultura presentada por los Estados Unidos. Añadió que “es esencial que los aspectos relacionados [Leer más…]
Reunión de urgencia del Consejo de Asuntos Exteriores sobre las negociaciones de la OMC y la gripe aviar, el martes 18
La Presidencia del Consejo de la UE ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Relaciones Exteriores (Ministros de asuntos Exteriores) para tratar dos asuntos de gran actualidad: La gripe aviar y las negociaciones d el OMC. En lo relativos las negociaciones de la Organización Mundial del comercio (OMC), Francia solicitó la semana pasada a [Leer más…]
MAPA: La partida del subsector Estado en los presupuestos se incrementa el 8,74%
11 de octubre de 2005. El presupuesto consolidado, que incluye los fondos procedentes de Bruselas junto a los del Estado español, contemplado en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado recoge para el MAPA 8.465,71 millones de euros, lo que supone un incremento de 169,06 millones de euros respecto al año anterior. [Leer más…]
Negociaciones de la OMC en su punto crucial
Del 13 al 18 de diciembre se celebrará en Hong-Kong la Cumbre Ministerial de la Organización de la Organización Mundial del Comercio (OMC) donde formalmente se podrá alcanzar o no un acuerdo sobre la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial. El margen de negociación en la misma conferencia de Hong-Kong es muy [Leer más…]