La ayuda desacoplada o Pago Único que entra en vigor en España en el próximo año es el pilar básico de la Reforma de la PAC. Se trata de los derechos de cobro que tienen los agricultores y ganaderos en función de su historial productivo, que se ejecutan mediante el mantenimiento de acuerdo con la [Leer más…]
Política agraria
EEUU señala que la clave para poder llegar un acuerdo en la OMC son más concesiones de la UE en el acceso a los mercados
Según el Secretario de Agricultura de EEUU, Mike Johanns, en declaraciones a la vuelta de Hong-Kong, el éxito de las negociaciones de la OMC depende de las concesiones que pueda hacer la OMC el año próximo en materia de acceso a los mercados de los productos agrarios. Para el secretario norteamericano, las negociaciones que deberán [Leer más…]
La renta agraria europea disminuyó en un 6,3% en 2005 y la de España un 11%
Eurostat, el servicio de estadística de la UE ha publicado sus estimaciones sobre la renta correspondientes a 2005, que indican un descenso a nivel global (UE-25) de un 6,3% por activo en términos reales. Este descenso se debe a un menor valor de la producción (-5%) valorados con los precios pagados a los productores; un [Leer más…]
Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 20/12/05
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, ultimo de la presidencia británica, tendrá lugar hoy martes 20 de diciembre con los siguientes asuntos del orden del día en lo referente a agricultura: – Simplificación normativa de la PAC. Adopción de conclusiones sobre la comunicación de la Comisión – Acuerdo sobre el [Leer más…]
ASAJA: Los agricultores y ganaderos españoles perderán, a partir de 2007, una buena parte de las ayudas procedentes de la PAC
Madrid, 19 de diciembre de 2005.- Pese al sorprendente optimismo del que ha hecho gala el Gobierno español al valorar el resultado de las negociaciones sobre perspectivas financieras de la UE, ASAJA considera que “lo conseguido” por España solo puede calificarse de sonado fracaso. Lo cierto es que, a poco más de un año vista, [Leer más…]
MAPA: La Declaración Ministerial de la OMC impulsa la dimensión de Desarrollo de la Ronda de Doha
19 de diciembre de 2005. El acuerdo de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio celebrado en Hong Kong supone un paso a favor de los países en desarrollo, en particular para los más pobres. España había hecho una apuesta importante por este capítulo y el resultado satisface sus aspiraciones gracias a la [Leer más…]
ASAJA: Agricultura “aparca a un lado” 2.500 expedientes de ayudas a agricultores leoneses que no sabe cuando va a pagar
Unas 2.500 explotaciones agrícolas de la provincia, la mayoría del Páramo, no han cobrado las ayudas de la PAC que habitualmente la Junta abona todos los años a mediados de diciembre, y que este año se habían adelantado como medida para compensar los efectos de la sequía. Se trata de explotaciones en las que se [Leer más…]
CCAE: Reflexiones sobre el resultado de la Conferencia Ministerial de la OMC en Hong Kong
Ha finalizado la reunión de la Conferencia Ministerial de la OMC con un acuerdo que si bien no satisface a nadie, considero que marcará un antes y un después en la agricultura europea. Lamentablemente la agricultura comunitaria, o mejor dicho, la Política Agraria Comunitaria, ha sido el foco de todas las críticas, injustamente tratada y [Leer más…]
COAG afirma que lo que está sucediendo en Hong-Kong demuestra que la OMC es un fracaso para la agricultura
Madrid, 16 de diciembre de 2005.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, junto a campesinos de todo el mundo, ha denunciado en Hong Kong, las negociaciones de liberalización comercial en el seno de la OMC. Este proceso está resultando un absoluto fracaso para los campesinos y comunidades rurales tanto en el Norte [Leer más…]
ASAJA rechaza en Hong Kong que la agricultura vuelva a convertirse en moneda de cambio
Sevilla, 16 de diciembre de 2005.- “La OMC mata a los agricultores”. Este es el lema que portan en la frente los más de 1.000 agricultores coreanos, con los que se ha reunido hoy la delegación de ASAJA en Hong Kong, y que desde el pasado lunes copan las televisiones de todo el mundo clamando [Leer más…]