Córdoba, 4 de enero de 2006. Asaja Córdoba considera que las declaraciones aparecidas en el diario Córdoba del día 3 de enero de la Delegada de Agricultura en Córdoba en las que indica que el 2005 “ha sido uno de los años con más ingresos en la provincia” son una burla a los agricultores y [Leer más…]
Política agraria
COAG: 2005: Pérdidas millonarias en heladas y sequía y grandes logros en el establecimiento de un gasóleo profesional, una nueva seguridad social y un acuerdo de precios
Sevilla, 22 de diciembre de 2.005. COAG Andalucía ha realizado un balance de este año que se ha caracterizado por ser un año difícil para el sector agrario. El sector agrario es, sin duda, el sector económico que en los últimos años se ha visto sometido al proceso de reconversión más fuerte y silencioso, sin [Leer más…]
ENBA: ¿Más Europa con menos presupuesto?
En estas últimas semanas se ha exteriorizado, con motivo de la celebración de la Cumbre Europea encargada de fijar las perspectivas financieras para el periodo 2007-2013, uno de los debates más apasionantes que se está dando en el seno de la Unión Europea y las incesantes noticias publicadas en los medios de comunicación han logrado [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura abre una nueva sección en Internet dedicada a la mujer rural
21 de diciembre de 2005. La incorporación y participación cada vez mas activa de la mujer en el entorno rural, con el apoyo de legislación y programas diseñados por la Unión Europea y aplicados en los distintos Estados miembros, está potenciando una revitalización del mundo rural que, el Ministerio de Agricultura vienen apoyando, mediante normativa [Leer más…]
ASAJA seguirá movilizándose en el futuro próximo
Madrid, 21 de diciembre de 2005.- La Junta Directiva Nacional de ASAJA, reunida hoy en Madrid en la última convocatoria de año, ha decidido, por unanimidad, ratificar la decisión tomada por la dirección de la Organización nacional el pasado día 7 de diciembre de no firmar el acuerdo en materia de gasóleo alcanzado entre el [Leer más…]
Varios estados miembros plantean en el Consejo las dificultades de aplicación del Paquete Higiene en la Condicionalidad
En el último Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la delegación alemana llamó la atención sobre las dificultades administrativas de las cuestiones relacionadas con la condicionalidad de las ayudas y el paquete higiene en el sector alimentario y de alimentación animal. Alemania ha señalado de forma particular los problemas de establecer controles sistemáticos [Leer más…]
El Pago Único, un valor a la baja tras la aprobación de las Perspectivas Financieras de la UE
La ayuda desacoplada o Pago Único que entra en vigor en España en el próximo año es el pilar básico de la Reforma de la PAC. Se trata de los derechos de cobro que tienen los agricultores y ganaderos en función de su historial productivo, que se ejecutan mediante el mantenimiento de acuerdo con la [Leer más…]
EEUU señala que la clave para poder llegar un acuerdo en la OMC son más concesiones de la UE en el acceso a los mercados
Según el Secretario de Agricultura de EEUU, Mike Johanns, en declaraciones a la vuelta de Hong-Kong, el éxito de las negociaciones de la OMC depende de las concesiones que pueda hacer la OMC el año próximo en materia de acceso a los mercados de los productos agrarios. Para el secretario norteamericano, las negociaciones que deberán [Leer más…]
CCAE: Reflexiones sobre el resultado de la Conferencia Ministerial de la OMC en Hong Kong
Ha finalizado la reunión de la Conferencia Ministerial de la OMC con un acuerdo que si bien no satisface a nadie, considero que marcará un antes y un después en la agricultura europea. Lamentablemente la agricultura comunitaria, o mejor dicho, la Política Agraria Comunitaria, ha sido el foco de todas las críticas, injustamente tratada y [Leer más…]
La renta agraria europea disminuyó en un 6,3% en 2005 y la de España un 11%
Eurostat, el servicio de estadística de la UE ha publicado sus estimaciones sobre la renta correspondientes a 2005, que indican un descenso a nivel global (UE-25) de un 6,3% por activo en términos reales. Este descenso se debe a un menor valor de la producción (-5%) valorados con los precios pagados a los productores; un [Leer más…]