Murcia, a 26 de julio de 2006. Tal y como se desprende del último avance del padrón municipal ofrecido por el INI, COAG Murcia pone en conocimiento de la opinión pública que, a pesar de las dificultades por las que atraviesa el sector agrario murciano debidas a la grave sequía y a la bajada generalizada [Leer más…]
Política agraria
Fracaso de las negociaciones de la OMC; el sector agrario de la UE se felicita, mientras que los grandes países exportadores se sienten frustrados
Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados. Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para [Leer más…]
Fracaso de las negociaciones de la OMC; el sector agrario de la UE se felicita, mientras que los grandes países exportadores se sienten frustrados
Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados. Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para [Leer más…]
COAG considera que el fracaso de las negociaciones de la OMC traerá consecuencias muy positivas para los agricultores del mundo entero
Madrid, 24 de julio´06. Los miembros del G-6 (Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Japón, India y Brasil), consideradas las principales potencias comerciales del planeta, han sido incapaces de alcanzar un acuerdo que desbloquease las negociaciones de la Ronda de Doha, lanzadas en el año 2001 con el objeto de continuar con la liberalización de los [Leer más…]
CCAE considera que se debe reflexionar sobre los verdaderos objetivos de la Ronda de Doha
CCAE considera el bloqueo de las negociaciones en el seno de la OMC como el mejor escenario, habida cuenta de que las exigencias de los países terceros exportadores excedían al mandato de negociación de la UE y tendrían en consecuencia, unos efectos muy negativos para el sector agrario comunitario. En el marco de unas negociaciones [Leer más…]
UPA rechaza las críticas a los agricultores europeos y a la PAC
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), quiere mostrar su más profundo rechazo y malestar a las críticas que están recibiendo los agricultores europeos por parte de otros países miembros de la OMC, así como de organizaciones no gubernamentales que injustificadamente insisten en afirmar que el fracaso de la Ronda de Doha es por [Leer más…]
Fracaso de las negociaciones de la OMC; el sector agrario de la UE se felicita, mientras que los grandes países exportadores se sienten frustrados
Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados. Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para [Leer más…]
Fracaso de las negociaciones de la OMC; el sector agrario de la UE se felicita, mientras que los grandes países exportadores se sienten frustrados
Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados. Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para [Leer más…]
Se suspenden sin fecha las negociaciones de la OMC ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
Las negociaciones de la Organización Mundial del comercio (OMC) para llegar a un acuerdo sobre las modalidades de la Ronda del Milenio para la liberalización del comercio mundial han sido suspendidas sine die, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo por los profundos desacuerdos entre las partes, según anunció el director general de la organización [Leer más…]
Estudio del IFPRI sobre el impacto de la liberalización comercial para los países más pobres
El Instituto Internacional de de Investigación de Política Agraria (IFPRI) ha realizado un estudio sobre en que medida afecta la liberalización comercial a los países en desarrollo, especialmente en lo que se refiere a la agricultura. El argumento habitual de que la liberalización favorece a los países más pobres es que la agricultura es el [Leer más…]