11 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha promovido, dentro de las actuaciones previstas en el marco de la plataforma de conocimiento para el medio rural y pesquero, la organización del I Curso sobre creación, desarrollo y gestión del conocimiento en el medio rural”, cuyo objetivo es facilitar formación a [Leer más…]
Política agraria
ENBA: El Ministerio confirma una bajada del 38% de los fondos europeos de Desarrollo Rural para Euskadi
La Conferencia Sectorial de Agricultura, foro de coordinación entre Ministerio y Comunidades Autónomas, celebrada el pasado 11 de diciembre fue el escenario donde el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) dio a conocer el reparto de fondos de Desarrollo Rural para el Estado. Este encuentro entre las diferentes administraciones no hizo más que ratificar [Leer más…]
El GEA ,de Extremadura propone a bruselas 500 euros/ha de S.A.U. para los espacios protegidos en la Red Natura 2000
El GEA, a través de su organización europea ELO (Organización Europea de Empresas Agrarias), propondrá para la revisión de la PAC 2008/2009 intermedia, medidas de apoyo a las empresas agrarias situadas en territorios Red Natura 2000. La Red Natura Europea está sostenida en un 90% por explotaciones agropecuarias que son las que en estos años [Leer más…]
GEA-Castilla y León apoya la gestión del consejero Valín
11/01/07. El Presidente de la organización profesional agraria GEA-Castilla y León (Grupo de Empresas Agrarias de Castilla y León), Vicente Sánchez y Sánchez-Valdepeñas, a través de su organización nacional, ha presentado ante la Comisión Europea una denuncia sobre el reparto de los Fondos de Desarrollo Rural, pues considera que han sido un atraco a las [Leer más…]
UPA Castill y León reclama al MAPA más fondos para el desarrollo rural
11 de enero de 2007. La organización UPA reclama al Ministerio de Agricultura que incremente el presupuesto destinado al desarrollo rural de esta comunidad autónoma para el periodo 2007/2013 con el objetivo de que se llegue a los mismos niveles que en el periodo anterior. La petición de nuestra organización viene dada tras conocer los [Leer más…]
Comunidad de Madrid: Cursos de IMIDRA de transferencia tecnológica 2007
UPA Castilla y León exige que los presupuestos de desarrollo rural sirvan para frenar el despoblamiento a través de la actividad agraria
9 de enero de 2007. La organización UPA muestra con absoluta firmeza y rotundidad que el destino de los fondos para desarrollo rural sin ningún tipo de duda deben tener como principal destino a los agricultores y ganaderos de la región. Consideramos que no debe haber ninguna duda al respecto teniendo en cuenta que son [Leer más…]
ASAJA acusa a la Junta de Andalucía de satanizar a los ayuntamientos para vaciarlos de competencias urbanísticas, incluso en materia de suelo agrario
Sevilla, 9 de enero de 2007.- El intervencionismo y centralismo exacerbado que muestra la Junta de Andalucía en todos los sectores de nuestra economía se intenta ampliar ahora a los suelos agrarios, a los que se quiere blindar hurtando así una competencia más a los Ayuntamientos en beneficio de la Junta de Andalucía. Con la [Leer más…]
Documento de la Comisión Europea sobre las políticas agrarias y su repercusión en el comercio internacional
La Comisión Europea ha publicado un documento en el que se exponen hechos en el comercio mundial de productos agrarios en relación con las negociaciones de la OMC, así como los diferentes modelos y análisis que se hacen sobre .las repercusiones que tendrían determinadas medidas liberalizadoras Para la Comisión el mejor resultado que se podría [Leer más…]
Buenas intenciones de relanzar las negociaciones de la OMC tras la entrevista entre Bush y Barroso
Tras la reunión del pasado lunes entre el presidente de EEUU, George Bush y el de la Comisión Europea, Juan Manuel Barroso, ambas partes han mostrado su intención de relanzar este año las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para la liberalización del comercio mundial, estancadas desde hace meses tras sucesivos fracasos. Los [Leer más…]