El pasado 21 de julio, en Segovia, el Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha presidido la Conferencia Sectorial de Coordinación de Organismos Pagadores, que se celebra con carácter semestral. En dicha Conferencia se han dado cita los Directores de los 18 Organismos Pagadores; uno por cada Comunidad Autónoma y [Leer más…]
Política agraria
ASAJA Almería se muestra preocupada por el descenso de las inversiones en estructuras agrarias
Generalmente coincidiendo con las primeras semanas de la época estival, son muchos los agricultores que aprovechan este “parón” veraniego para llevar a cabo reformas de diverso tipo en sus explotaciones antes de iniciar la siembra para la nueva campaña. Así, según estimaciones de los servicios técnicos de ASAJA-Almería, este año el número de inversiones y [Leer más…]
CCAE insta a la Comisión Europea a conseguir un acuerdo agrícola equilibrado
El objetivo de esta reunión es desbloquear las discusiones y cerrar las modalidades de negociación que servirán de base para un posible acuerdo final. Treinta países que representan las diferentes posiciones están intentando llegar a un acuerdo en las denominadas modalidades de negociación en las diferentes áreas: agricultura, industria y servicios. CCAE insiste a la [Leer más…]
UPA advierte que los agricultores no deben ser sacrificados en nombre del libre comercio
Desde el lunes se está celebrando una reunión mini-ministerial en Ginebra de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la que un grupo de Estados miembros está renovando sus intentos de alcanzar un acuerdo en la Ronda de Doha de la OMC. Si las propuestas que se están negociando actualmente salen adelante, se sacrificarían a [Leer más…]
CEPES Andalucía presenta la primera central de balances de la economía social andaluza
CEPES Andalucía, con la colaboración de los Registros de Cooperativas y los Registros Mercantiles, ha puesto en marcha la 1ª Central de Balances exclusiva de Empresas de Economía Social (Cooperativas y Sociedades Laborales). Elaborada técnicamente por Nexo Soc. Coop. And., con la colaboración por convenio de un equipo experto investigador de la Universidad Pablo de [Leer más…]
UNEXCA y las organizaciones agrarias plantean al presidente de la Junta varias medidas para sacar al sector del umbral de rentabilidad
La puesta en marcha del gasóleo profesional, el mantenimiento de las tarifas eléctricas vigentes y una posición activa al negociar el reglamento de comercialización de fitosanitarios son algunas de las 23 medidas propuestas por la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA), junto a las organizaciones agrarias APAG ASAJA Cáceres, APAG Extremadura-ASAJA, COAG Extremadura y UPA-UCE [Leer más…]
El Subsecretario del MARM destaca la importancia del “Informe sobre agricultura familiar en España 2008” para conocer la realidad del sector y del mundo rural
22 de julio de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, ha destacado que el Informe sobre agricultura familiar en España se ha revelado como una herramienta indispensable, para contribuir a un mejor y mayor conocimiento de la realidad de la agricultura y mundo rural, [Leer más…]
ASAJA-Sevilla, UGT y CC.OO firman el convenio del campo para los próximos cuatro años
Sevilla, 22 de julio de 2008.- Tras más de siete meses de negociaciones ASAJA-Sevilla, UGT y CC.OO. han firmado hoy en la delegación provincial de Empleo de Sevilla y en presencia del consejero de Empleo, Antonio Fernández, el nuevo convenio del campo que mejora el poder adquisitivo de los trabajadores y garantiza la estabilidad y [Leer más…]
Día 2: Los principales negociadores dan paso a las cifras
COPA-COGECA: OMC; ¡Los agricultores del mundo entero no deben ser sacrificados en nombre del libre comercio!
22 de julio de 2008. Desde ayer está celebrándose una reunión mini ministerial en Ginebra, en la que un grupo selecto de Estados miembros está renovando sus intentos de alcanzar un acuerdo en la Ronda de Doha de la OMC. Si las propuestas que se están negociando actualmente salen adelante, se sacrificarían a los agricultores [Leer más…]