Los ingresos de los productores siempre han sido variables y han estado condicionados por factores como los precios de mercado y los costes de producción, así como por factores climatológicos y sanitarios (estos dos últimos siempre han tenido menos peso que los primeros). No obstante, dos nuevos factores harán que estas fluctuaciones sean aún mayores, [Leer más…]
Política agraria
Las cooperativas agrarias firman un manifiesto para hacer frente al futuro
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha convocado a los presidentes de las cooperativas catalanas con el objetivo de firmar el Manifiesto Cooperativo de Soses: PLANTEMOS CARA AL FUTURO. La reunión de adhesión de los presidentes al manifiesto se hará el jueves 15 de octubre, en la cooperativa Agropecuaria de Soses (Lleida). El [Leer más…]
COAG considera que el aumento del IVA general en 2010 limita el impacto positivo del incremento del IVA compensatorio para los agricultores y ganaderos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el aumento del IVA general en 2010 limita el positivo impacto que podría tener en el sector agrario el incremento del IVA compensatorio del 9% al 10% para los agricultores y del 7,5% al 8,5% para los ganaderos, recogido en el proyecto de la [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias reconoce que el incremento del IVA de compensación beneficiará al sector
Cooperativas Agro-alimentarias destaca que pese a la reducción presupuestaria del Ministerio, el incremento del IVA de compensación del 9 al 10% para los productos agrícolas y del 7,5 al 8,5% para los ganaderos presentado en los presupuestos 2010, supone un ingreso neto para el sector en un momento como el actual en que muchos sectores [Leer más…]
Francia es el primer proveedor agroalimentario de España
España es el quinto cliente de Francia, con importaciones en valor que han experimentado un crecimiento medio del 5,5% anual desde hace 5 años; el país con mayor crecimiento de los cinco mejores clientes de Francia (Alemania, Bélgica, Reino Unido e Italia). Francia es el primer país proveedor de productos agroalimentarios de España: con un [Leer más…]
UPA considera justo el aumento del IVA compensatorio para agricultura y ganadería.
Tras conocer el borrador de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2010 en el que se contempla que los agricultores percibirán a partir del 1 de julio de 2010 un IVA del 10% por los productos que venden en sus explotaciones y que los ganaderos obtendrán un 8,5% por el [Leer más…]
El MARM es, con 12.784,65 millones de euros, el Ministerio con mayor presupuesto de los departamentos de carácter económico.
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el Subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca, presentaron ayer el proyecto de presupuestos del Departamento para el año 2010, que asciende a 12.784,65 millones de euros, lo que supone una mínima variación de -3,32% respecto al 2009. El presupuesto global del [Leer más…]
COAG: El presupuesto del MARM sufre uno de los mayores recortes en la ley de presupuestos, con una caída del 13,1%
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG denuncia como inasumible el radical recorte presupuestario del 13,1% que se quiere aplicar a los principales programas agrícolas y ganaderos del MARM, en una situación de alarmante crisis en el sector agrario. “Tras una pérdida de renta del 26% en el periodo 2003-2008, no entendemos cómo [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a los agricultores un boicot a la elaboración del nuevo censo agrario
La organización agraria ASAJA de Castilla y León no comparte la decisión improvisada del Instituto Nacional de Estadística de suprimir la figura del encuestador en la elaboración del nuevo censo agrario, y sustituir su trabajo por el envío por correo al agricultor de un amplio y complejo cuestionario que ha de cubrir y devolver por [Leer más…]
La pensión media de los baserritarras es la mitad que el resto de vascos
Una información publicada en la revista agraria ENBA afirma que, según datos oficiales aportados por el INSS (Instituto de la Seguridad Social) , la pensión por jubilación de los baserritarras vascos es aproximadamente un 50% de lo que percibe la media de los pensionistas vascos. En el conjunto del Estado, los agricultores jubilados (un total [Leer más…]