La Organización Mundial del Comercio (OMC) acaba de publicar su Informe Anual 2009, el cual está dividido, en su nueva presentación, en dos grandes secciones. En la primera se resumen brevemente las actividades de la Organización y se hace un examen del año 2008. En la segunda se proporciona información más detallada, ilustrada con gráficos, [Leer más…]
Política agraria
La Unión denuncia que los presupuestos generales del estado para el año que viene no ayudarán al sector agrario a salir de la crisis
La Unión denuncia que en un contexto de crisis como la actual, en que la renta agraria disminuyó en el año 2009 un 4,7% respecto al año 2007, acumulando un descenso del 26% los últimos 5 años, los presupuestos generales del Estado no aseguran la inversión necesaria para que el sector agrario pueda salir de [Leer más…]
LA UNIÓ critica el importante recorte del presupuesto de Agricultura para 2010 y el escaso grado de ejecución durante 2009
LA UNIÓ denuncia que el importante descenso en el presupuesto de la Conselleria de Agricultura para 2010 y el bajo grado de ejecución del mismo durante este año refleja la escasa importancia que le concede la Generalitat al sector agrario de la Comunitat Valenciana para frenar la brutal crisis por la que atraviesan los agricultores [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de CLM se comprometen a apoyar las movilizaciones del sector agrario
Las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se han comprometido con las Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha, en apoyar las movilizaciones que tendrán lugar los días 20 y 21 de noviembre para exigir medidas urgentes que palien la grave crisis que sufre el sector agrario y ganadero por su falta de [Leer más…]
La Unión denuncia que los presupuestos generales del Estado para el año que viene no ayudarán al sector agrario a salir de la crisis
La Unión, organización estatal en la que se integra la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), denuncia que en un contexto de crisis como la actual, en que la renta agraria disminuyó en el año 2009 un 4,7% respecto al año 2007, acumulando un descenso del 26% los últimos 5 años, los presupuestos [Leer más…]
Las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha reciben el apoyo del Partido Socialista y del Partido Popular de la región
Las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha se han reunido con el PSOE y el PP de Castilla-La Mancha, para trasladarles las reivindicaciones que el sector agrario demandan ante la grave situación que atraviesa el campo en estos momentos y en defensa de la supervivencia de nuestros pueblos. José María Fresneda, Secretario [Leer más…]
ASAJA, COAG Y UPA inician la campaña oficial de información sobre el paro agrario y la gran manifestación del 21de noviembre
Con una pegada virtual de carteles, ASAJA, COAG y UPA dieron ayer el pistoletazo de salida a la campaña informativa para movilizar al sector agrario español, de cara al paro general del 20 de noviembre y a la gran manifestación del día 21, que se celebrará en Madrid. La campaña informativa se desarrollará por todo [Leer más…]
UCCL reclama al Departamento Ministerial correspondiente la urgente publicación de la normativa que regulará la Solicitud Única de la PAC 2010
Esta Organización recuerda que este año se integran determinadas ayudas que estaban todavía ligadas a la producción al Pago Único, se tienen que concretar determinados programas de apoyos sectoriales sin olvidar la definición de la superficie que se considera admisible a efectos de justificar los derechos de ayudas. Con sendas cartas remitidas al Director General [Leer más…]
Los pagos realizados con cargo a los fondos agrícolas FEAGA y FEADER se incrementaron un 7,8 por ciento durante el ejercicio financiero 2009
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha señalado, en el Senado, que los pagos realizados con cargo a los fondos agrícolas FEAGA y FEADER ascendieron a 7.432 millones de euros durante el ejercicio financiero 2009, comprendido entre el 16 de octubre de año pasado hasta el 15 de octubre del actual, [Leer más…]
FAO: Se requiere una nueva agenda agropecuaria para ampliar el crédito en las áreas rurales
Los países que tenían sectores financieros públicos sanos antes de la crisis, además de un sistema de protección social, son quienes han podido sobrellevar de mejor forma la crisis, que ha afectado enormemente el financiamiento agropecuario. Esta fue una de las principales conclusiones del Seminario “Crisis financiera y financiamiento agropecuario y rural en América Latina”, [Leer más…]