Desde ASAJA Aragón se había solicitado una reunión urgente hace ya unas semanas, ante las gravísimas afecciones que viene causando una plaga de conejos que arrasa campos de cereal en las provincias de Zaragoza y Huesca. Las estimaciones de nuestra organización cifran daños en más de 10.000 hectáreas repartidas entre el corredor de Zuera-Gurrea de [Leer más…]
Política agraria
ASAJA exige a la DGA medidas para controlar los daños causados por especies cinegéticas
UCCL califica de miseria los 36,5 millones de euros que el MARM ha puesto sobre la mesa para aliviar la crisis galopante que vive el sector agrario
Desde esta Organización se denuncia los miles de millones que se han aportado a otros sectores económicos que están viviendo una situación similar a la que llevan años aguantando los Agricultores y Ganaderos a Título Principal El Boletín Oficial del Estado publicaba en el día de ayer 11 de marzo, la Orden ARM/572/2010, de 10 [Leer más…]
El Subsecretario del MARM destaca el papel vertebrador del cooperativismo agroalimentario y su importancia en la modernización del sector primario
El Subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca ha destacado la necesidad de seguir fomentando el desarrollo del cooperativismo agroalimentario, en el acto de clausura del “VI Congreso de Cooperativismo Agroalimentario”, que se ha celebrado en Zaragoza, bajo el lema “Somos futuro”. En su intervención, Santiago Menéndez de Luarca ha subrayado la importancia que tiene [Leer más…]
La Ley Omnibus afectará de lleno a todos los colegios profesionales
La llamada Ley Ómnibus, que afectará de lleno a los colegios profesionales tanto en sus cometidos como en las relaciones con los usuarios, es un “buen texto” pero “mal desarrollado” que presenta “demasiadas incertidumbres y no resuelve ninguna”. Esa es una de las conclusiones extraídas ayer durante la mesa redonda organizada en su sede por [Leer más…]
El Príncipe de Asturias destaca el papel de las cooperativas para crear empleo y para la internacionalización del sector
S.A.R el Príncipe de Asturias resaltó ayer en el VI Congreso Nacional de Cooperativas Agro-alimentarias, que las cooperativas son las únicas empresas capaces de aportar empleo estable en el medio rural, a la vez que elevan la calidad de vida de estas zonas y mantienen las tradiciones agroalimentarias de nuestro país. La inauguración del Congreso [Leer más…]
La agricultura como sector estratégico para garantizar la seguridad alimentaria a nivel global
La Secretaria General de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia Villauriz, participó ayer en la Reunión Ministerial de Agricultura de la OCDE que se celebra en París, en donde ha destacado que en este momento, en que aumenta la demanda mundial de alimentos, la agricultura se convierte en [Leer más…]
La COGECA insta a los responsables políticos de la UE a garantizar la competitividad del sector agroalimentario europeo
Dada la actual situación de crisis grave que atraviesa el sector agroalimentario de la UE, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, insistió ayer ante los responsables políticos europeos en la necesidad de tomar medidas para garantizar una Política Agrícola Común (PAC) sólida que permita al sector ser competitivo. El Sr. Bruni ha intervenido con [Leer más…]
Se han controlado sobre el terreno casi un 6% de las solicitudes de ayuda por superficie en la campaña 2008/09
En la campaña 2008/2009 se presentaron 938.877 solicitudes de ayuda por superficie para un total 28,331 millones de ha. De manera administrativa se han controlado el 100% de las solicitudes, mientras que los controles sobre el terreno se hicieron sobre 54.137 solicitudes (5,8% del total). De estas solicitudes controladas sobre el terreno, algo menos de [Leer más…]
Previsiones intermedias de la UE: la recuperación está en curso, pero sigue siendo frágil
La economía de la UE se está recuperando gradualmente, aunque sigue enfrentándose a obstáculos. El PIB real empezó a crecer de nuevo en el tercer trimestre de 2009, poniendo fin a la recesión más larga y profunda de la historia de la UE. Las medidas excepcionales contra la crisis adoptadas por la UE han desempeñado [Leer más…]