El lunes se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, con el siguiente orden del día: AGRICULTURA – Competitividad Internacional del modelo agroalimentario europeo – Igualdad de género en las áreas rurales. – Varios: o Preparando los bosques para el cambio climático (información de la Presidencia) o 27 Conferencia de [Leer más…]
Política agraria
El COPA-COGECA presenta su primera toma de postura sobre el futuro de la PAC
El Copa-Cogeca presentó ayer su primera toma de postura sobre la Política Agrícola Común (PAC) después de 2013 en una audiencia del Parlamento Europeo, durante la cual ha hecho hincapié en la función económica de importancia vital, que desempeñan los agricultores de la UE proporcionando su alimentación a los 500 millones de consumidores de Europa. [Leer más…]
¿Mantendrá el nuevo gobierno británico su programa electoral agrario?
El Reino Unido ya cuenta con un nuevo Primer Ministro, David Cameron, del Partido Conservado, tras formar un gobierno de coalición con el Partido Liberal Demócrata. El Partido Conservado no estaba en el gobierno desde 1992. Se espera que en breve sea nombrado el nuevo titular del Departamento de Asuntos Rurales (DEFRA). Se baraja el [Leer más…]
ASAJA Palencia considera discriminatoria para la provincia la reducción de módulos en actividades agrícolas
ASAJA PALENCIA considera insuficiente la reducción de módulos publicada en el BOE para las actividades agrícolas y ganaderas que tributan en esta modalidad. La reducción aplicada en bovino de leche, ovino y caprino de leche y patata, cifrada en 0,26, 020 y 0,26 por ciento, respectivamente, se queda corta, según la organización agraria, para compensar [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: el crecimiento de la agricultura no será significativo si no repuntan los precios
Al contrario de lo que ocurriera en 2009, año en el que el valor añadido bruto de la agricultura regional cayó un 10,3 por ciento, restando 7 décimas al crecimiento global de la comunidad, que se quedó en un 3,6 por ciento negativo, las previsiones de Funcas y de Hispalink para 2010 son de un [Leer más…]
ASAJA Sevilla: Afán de Ribera demanda una PAC fuerte y un plan de choque para que los agricultores europeos lleguen a 2014
El secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, será el único español que intervendrá hoy en la Audiencia Pública organizada por el Parlamento Europeo para conocer la opinión de los expertos sobre el futuro de la PAC. Tras la apertura, a mediados del pasado mes de abril, del debate sobre el futuro de la [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita de que se agraven las penas por hurtos en el campo en el trámite del Senado
La reforma del Código Penal está en estos momentos en trámite parlamentario en el Senado tras su aprobación en el Congreso hace unos días. Asaja ya solicitó en el Congreso un endurecimiento de las penas por robos en el campo, aprobándose una serie de medidas positivas pero insuficientes. Por ello, Asaja solicita ahora a los [Leer más…]
UPA considera inadmisible que las CCAA no aprueben las medidas para mejorar el acceso a los créditos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera inadmisible que ninguna de las comunidades autónomas que incluyeron en sus Planes de Desarrollo Rural (PDR) los préstamos a agricultores y ganaderos por planes de mejora e incorporación, hayan publicado todavía la normativa relativa a la ampliación de dichos créditos, a pesar de que sólo queda [Leer más…]
Desciende la renta agraria en la UE un 11,6% en 2009
La renta agraria media de la UE-27 ha descendido en un 11,6% en 2009, principalmente como consecuencia de la caída de los precios de los productos agrarios, de acuerdo con lo últimos datos publicados por Eurostat. En 2008, la renta agraria también descendió en relación con el año precedente, pero lo hizo solo en un [Leer más…]
AVA-ASAJA trata de evitar que la reforma del código penal en el Senado vuelva a olvidar al campo
AVA-ASAJA ha iniciado una ronda de contactos con los principales grupos parlamentarios para evitar que la tramitación en el Senado de la reforma del Código Penal vuelva a olvidarse del campo. Ésta es la conclusión a la que han llegado los servicios jurídicos de la organización agraria tras analizar tanto el dictamen final de la [Leer más…]