La Dirección General de Comercio de la Comisión Europea ha tenido noticia de que el Gobierno argentino ha emitido una nota interna (nota nº232 de la Secretaría de Comercio Interior al Instituto Nacional de Alimentos) para prohibir la importación de productos agroalimentarios que compitan con la producción nacional. El Director General de Comercio de la [Leer más…]
Política agraria
Argentina ha decidido prohibir la importación de los productos agroalimentarios que compiten con su producción doméstica
ASAJA Ciudad Real pide explicaciones sobre la construcción de un tendido eléctrico “innecesario” en la zona de Almadén
ASAJA Ciudad Real lamenta que la empresa Hidroguadiana S.A. continúe sin dar explicaciones sobre la construcción de un nuevo tendido eléctrico de casi 5.000 metros entre el cruce de la carretera de Almadén-Saceruela (CM-415) con la carretera de Gargantiel-Almadenejos (CR-P 4192) y la estación de bombeo de Las Cuevas, para dar suministro eléctrico a ésta. [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León califican de antisocial la suspensión de la revalorización de las pensiones más bajas, como las del sector agrario
UPA y COAG Castilla y León consideran antisocial la suspensión de la revalorización de las pensiones más bajas para reducir el déficit público. Una medida que afecta a las pensiones del sector agrario. Para la Alianza por la Unidad del Campo, COAG y UPA de Castilla y Léon, resulta inadmisible que los pensionistas (hombres y [Leer más…]
Publicados los índices de precios para la actualización de ciertos arrendamientos rústicos
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2009, a efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley 49/2003 de arrendamientos rústicos (Resolución de 19 de abril de 2010, de [Leer más…]
COAG reúne en Madrid a agricultores de ambos lados del Atlántico para analizar el impacto de los acuerdos de libre comercio de la UE en el modelo social de agricultura
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), en colaboración con la Coordinadora Europea Vía Campesina y Vía Campesina Internacional, celebra el próximo 18 de mayo en Madrid un encuentro Euro-Iberoamericano que bajo el título, “la liberalización del comercio y el modelo social de agricultura”, reúne a agricultores europeos y latinoamericanos para analizar los [Leer más…]
Un cerealista leones tributará a hacienda el doble que otro de Valladolid
La organización agraria ASAJA de León critica enérgicamente la decisión del Gobierno de modificar la fiscalidad del campo, para la declaración del IRPF de 2009, sin criterios objetivos y adoptando decisiones que son discriminatorias con agricultores de diferentes territorios. El Gobierno publicó en el BOE del 30 de abril la Orden EHA/1059/2010 de 28 de [Leer más…]
Jornada informativa sobre el plan de choque para la financiación del sector agrario con representantes de las principales entidades financieras
El MInisterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino celebró ayer una Jornada Informativa dirigida a los representantes de las principales entidades financieras del país sobre el plan de medidas para mejorar el acceso a la financiación por parte del sector agrario que el MARM ha puesto en marcha en los últimos meses para [Leer más…]
Finalmente el Reino Unido publica la lista de beneficiarios de las ayudas comunitarias
Aunque la norma comunitaria establece que los Estados miembros tienen que publicar la lista de beneficiarios de las ayudas comunitarias antes del 30 de abril, este año solo 26 Estados miembro cumplieron esa fecha. El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido manifestó que los datos se publicarían después de las elecciones generales que se [Leer más…]
Francia y otros 7 Estados miembros en desacuerdo con el inicio de las negociaciones con MERCOSUR sin un debate previo en el Consejo
El pasado 4 de mayo, la Comisión Europea anunció que iba a retomar las negociaciones con los países de MERCOSUR, las cuales habían quedado en suspenso en 2004, tras su inicio en 1999. Ocho países de la UE (Francia, Polonia, Grecia, Irlanda, Hungría, Austria, Luxemburgo y Finlandia) critican que esta decisión se haya tomado sin [Leer más…]