Las palabras del Comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, en el sentido de que los Agricultores y Ganaderos no sufrirían las sanciones pues los Estados miembros están obligados a hacer frente a esos pagos no son especialmente tranquilizadoras teniendo en cuenta la situación de recortes de fondos y de falta de liquidez que están soportando [Leer más…]
Política agraria
¿Qué puede hacer la agricultura europea para fomentar la biodiversidad?
Durante los pasados años, las prácticas de producción intensiva que se han aplicado en la UE han contribuido a un descenso de la biodiversidad. La Agencia Europea de Medioambiente acaba de publicar un informe en el que evalúa el impacto de la producción intensiva y en el que incluye recomendaciones para llevar a cabo. La [Leer más…]
Aumenta el apoyo a los productores agrarios en los países de la OCDE en 2009
Mientras que desde 2004 se registraba una tendencia decreciente en los programas de ayuda a los productores agrarios en los países de la OCDE, el pasado año se ha constatado un incremento, El apoyo estimado a los productores se eleva a 252.5 billones de dólares, 22% del gasto total agrario, frente el 21% en 2008 [Leer más…]
La Fundación de Estudios Rurales concede sus premios anuales, que se entregarán el 22 de julio en Madrid
La Fundación de Estudios Rurales, vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha concedido sus premios anuales con lo que quiere reconocer a aquellas personas, asociaciones o instituciones que destacan en la defensa del sector agrario y del mundo rural. Los premios se entregarán en un acto multitudinario que se celebrará en [Leer más…]
LA UNIÓN considera el período de Presidencia Española como una “ocasión pérdida”, que ha transcurrido “sin pena ni gloria”
Con objeto de realizar, en materia agraria y rural, un balance objetivo de la Presidencia rotatoria Española de la UE, en primer lugar procede recordar el documento hecho publico por el MARM (diciembre/2009) denominado “Elementos clave para la configuración de la PAC del futuro “Horizonte 2020”, del que procede resaltar, como muy negativo: en lo [Leer más…]
UCCL manifiesta su absoluto rechazo a que la situación de crisis económica y financiera pueda afectar a los agricultores y ganaderos mediante la suspensión de las ayudas directas de la Política Agraria Comunitaria
Ante las distintas informaciones que han aparecido en los medios de comunicación, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) confía en que la cordura predomine en la Comisión Europea que preside el portugués José Manuel Barroso y los Agricultores y Ganaderos no sean los que sufran en sus ya debilitadas rentas las sanciones [Leer más…]
Bélgica inicia hoy la presidencia de la UE
A partir de hoy y durante los próximos seis meses, Bélgica inicia la presidencia de la Unión Europea, tomando el relevo de España. Esta presidencia forma parte de lo que se ha llamado el Trío Presidencial, que abarca la presidencia sucesiva de tres países (España, Bélgica y Hungría), desde el 1 de enero de 2010 [Leer más…]
El boletín de Análisis y Prospectiva del MARM analiza la percepción social sobre Agricultura y PAC
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación Pública, ha editado el número 18 del boletín Análisis y Prospectiva, serie AgrInfo, bajo el título «Percepción Social sobre Agricultura y PAC». Este informe analiza principalmente la evolución en España y Europa de las [Leer más…]
Los nuevos porcentajes del IVA que se aplicarán en el sector agrario
A partir de hoy, 1 de julio, se incrementarán los tipos de IVA, según se recogió en la Ley de Presupuestos Generales para 2010. El tipo general, que es el que se aplica a la energía (electricidad, carburantes…), maquinaria… sube del 16 al 18%. El tipo reducido, aplicado a abonos y fertilizantes, fitosanitarios, piensos, medicamentos [Leer más…]
La Comisión presentará una propuesta de simplificación de la legislación agraria en los próximos meses
Un gran número de Ministros de Agricultura de la UE mostraron ayer, en la reunión del Consejo, que están de acuerdo en que es precisa una simplificación actual de la legislación comunitaria, que puede ser un tema clave de cara la reforma de la PAC tras 2013. Algunas de las medidas que se barajaron fueron [Leer más…]