El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se desarrolla un marco jurídico, económico y administrativo de la «Empresa de Transformación Agraria, S.A.» (TRAGSA), y de sus filiales, cuyo capital sea íntegramente de la titularidad de ésta, en sus relaciones con las Administraciones Públicas y sus poderes adjudicadores. El Real Decreto [Leer más…]
Política agraria
UPA-Jaén destaca la importancia de que los agricultores, los ganaderos y las cooperativas cobren, por Ley, en 30 días
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) destaca la importancia de que los agricultores, los ganaderos y las cooperativas de la provincia cobren, a partir de ahora por Ley, en 30 días. La modificación legal establece medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, lo que representa un alivio considerable [Leer más…]
ARAGA y ASAJA Huesca analizan la situación del sector agrario
Desde ASAJA y ARAGA en Huesca hay convergencia en la gran mayoría de las preocupaciones que tienen los profesionales por delante: la incertidumbre de la PAC post-2013, la situación de los mercados, las crisis de los precios para producciones estratégicas como los cereales, la constante caída de rentabilidad de las explotaciones, la seguridad alimentaria y [Leer más…]
El 98% de las explotaciones agrarias de EEUU son explotaciones familiares
Una explotación familiar, de acuerdo con la definición del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) es aquélla que está gestionada por una persona y sus familiares (sanguíneos o por matrimonio), aunque dichos familiares no vivan con el titular. Según esta definición, el 98% de las explotaciones de EEUU son explotaciones familiares, de acuerdo con el [Leer más…]
Resolución de 13 de julio de 2010, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se publican las subvenciones concedidas con cargo a los fondos comunitarios europeos del FEAGA-FEADER.
LA UNIÓ pide el cese de la consellera de Agricultura por consentir las irregularidades e intervenir de forma directa en las elecciones de algunos consejos reguladores
LA UNIÓ ha solicitado hoy en rueda de prensa al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que cese inmediatamente a la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, por permitir irregularidades manifiestas e intervenir de forma directa en las elecciones a algunos consejos reguladores de denominación de origen. LA UNIÓ es la organización mayoritaria tras el proceso [Leer más…]
El Juzgado de lo Mercantil de Sevilla confirma que FAECA actuó correctamente en su último proceso electoral
El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla ha fallado recientemente a favor de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), confirmando que el proceso electoral que tuvo lugar el pasado 14 de junio de 2007 careció de cualquier irregularidad, ya que durante toda la vida de la Federación “se ha venido aplicando [Leer más…]
El FEGA publica las subvenciones con cargo al FEAGA-FEADER durante el segundo trimestre del año
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la información (beneficiarios y cantidades) sobre las subvenciones concedidas con cargo a los fondos comunitarios europeos del FEAGA-FEADER, correspondiente al segundo trimestre de 2010. Las líneas de subvención publicadas son: – Restituciones por productos no incluidos en el anexo 1 – Sector vitivinícola – Promoción – [Leer más…]
La UE inicia las negociaciones de adhesión con Islandia
Ayer se celebró en Bruselas la primera conferencia intergubernamental sobre la adhesión de Islandia a la Unión Europea, lo que constituyó una apertura formal de las negociaciones de adhesión con este país. La Presidencia belga de la UE emitió marco de negociación, que esboza los principios, el contenido y los procedimientos que guían las negociaciones [Leer más…]
ASAJA-Jaén planteará estudiar la forma de constituir vigilancia privada en el campo
La inseguridad en las explotaciones agrícolas y ganaderas a la que están sometidos los agricultores de Jaén y ante la falta de soluciones por parte del Ministro del Interior por la situación de falta de agentes de la Guardia Civil en las zonas rurales (desmantelamiento progresivo de los cuarteles en los pueblos) junto con la [Leer más…]