El Consejo de Ministros nombró ayer a Begoña García Bernal secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, un cargo de nueva creación en la estructura del Ministerio de Agricultura, aprobada hace una semana. Nacida en Cáceres (1970), provincia por la que fue elegida diputada en el Congreso en las elecciones generales del pasado 23 de [Leer más…]
Política agraria
Desarticulada una organización delictiva rumano marroquí dedicada a la explotación laboral en fincas agrícolas
Efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Albacete, en la operación conjunta “BISMARK-PANTENE”, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de dicha capital, han detenido a seis personas e investigado a otras cuatro, de entre 29 y 50 años de edad, de nacionalidades rumana y marroquí, integrantes de una [Leer más…]
Con el cheque por bandera
Así nos luce al campo, a los agricultores y ganaderos y, en general, al conjunto de los ciudadanos, Con unos políticos que están más en querer utilizarnos para perpetuarse en el sillón que en resolver nuestros problemas. No sé si me puede más el hastío o la indignación cuando veo, leo y escucho las manifestaciones [Leer más…]
Agricultores de primera y de segunda
Volviendo al proyecto de línea de alta tensión Tauste-Júndiz, en cuanto lo conocimos, como no podía ser de otra manera, nos opusimos, al igual que venimos haciendo con el resto de agresiones al campo riojano. Así, en noviembre de 2021, en sintonía con las plataformas en defensa del paisaje, firmé como presidente de la UAGR-COAG [Leer más…]
Agricultura de futuro: económicamente viable, sostenible y estable
A veces las horas que compartimos por motivos profesionales derivan en interminables conversaciones de amigos a los que nos une la preocupación por el momento que vive el sector agropecuario. Fruto de esas horas de conversación surge esta reflexión que queremos compartir con todo el que disponga de unos minutos para leerla. Pensando en el [Leer más…]
Éxito de la Jornada de Campo “Manejo de cubiertas vegetales en Viñedo” en La Rioja, que muestra cómo la formación es clave para implantar los Ecorregímenes de la PAC
La finca “La Plana del Vico” en Arnedo (La Rioja) ha acogido la primera Jornada del convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV) que, bajo el título “La Agricultura de Conservación en la nueva PAC: Una gran oportunidad para los [Leer más…]
¿Qué pasará con la agricultura y la ganadería de la UE de aquí a 2035?
En los próximos años, la resiliencia de los agricultores de la UE seguirá siendo puesta a prueba por el cambio climático, las condiciones del mercado y las preferencias de los consumidores. Al mismo tiempo, disminuirá el consumo de carne de vacuno, de cerdo, de azúcar y de vino. También se supone que los costes de [Leer más…]
Ultimo Consejo bajo presidencia española: NTG, SUR y directiva desayuno
El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidirá hoy y mañana el último Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), que se celebra en Bruselas. Planas dará a conocer las conclusiones de los trabajos que se han realizado en el segundo semestre del año, destinados [Leer más…]
Wojciechowski: Quizás no haya pagos directos después de 2027
En noviembre, el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, participó en un debate en redes sociales con agricultores polacos. Muchos se quejaron de las grandes dificultades para cumplir la condicionalidad y los eco-esquemas. El Comisario defendió que habían acordado unas condiciones mucho menos exigentes que las inicialmente previstas. Por ejemplo, recordó que el barbecho obligatorio iba [Leer más…]
Final siglo XXI: El numero de granjas en el mundo se reducirá a la mitad y su tamaño se duplicará
El número de granjas a nivel mundial se reducirá a la mitad hacia finales del siglo XXI, a medida que el tamaño medio de las explotaciones se duplique, según un estudio realizado por la Universidad de Colorado Boulder. Se han analizado los datos de la FAO sobre la superficie agrícola, el PIB per cápita y [Leer más…]