El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, se reunió el viernes con representantes de las ONGs para analizar la Comunicación de la Comisión Europea sobre la reforma de la PAC, encuentro que ha estado precedido por otras reuniones que, con el mismo objetivo, ha mantenido el pasado 2 de diciembre con las [Leer más…]
Política agraria
Ciolos defiende el presupuesto de la PAC ante los europarlamentarios
El presupuesto agrícola ha sido el que ha inaugurado una serie de debates que se mantendrán en el Comité Especial de Retos de Política en el que se analizarán las diferentes partes del presupuesto. Este Comité se creó el verano pasado, dentro del Parlamento Europeo, con el fin de preparar la opinión de esta institución [Leer más…]
Publicados tres nuevos informes que analizan los pagos directos, herramientas de mercado y desarrollo rural
La Comisión Europea ha publicado tres nuevos Informes sobre las perspectivas de la Política Agrícola (Agricultural Policy Perspective Briefs) que proporcionan información sobre aspectos específicos de la Política Agrícola Común en el contexto del debate sobre la PAC después de 2013. El primer Informe se publicó en 2010 e incluía el desarrollo de la PAC [Leer más…]
UUAA demanda un plan integral de mellora das infraestruturas do rural galego
O sindicato Unións Agrarias vén de denunciar a debilidade estrutural e o abandono que sufre o rural galego que resulta ser o principal prexudicado e o primeiro danado ante calquera inclemencia atmosférica. Logo dos temporais acontecidos nos últimos tempos, a organización agraria está a realizar unha consulta polas distintas comarcas constatando danos nas infraestruturas viarias, [Leer más…]
Rosa Pruna encabeza la candidatura de ASAJA en las elecciones a cámaras agrarias en la demarcación de Barcelona
La vallesana Rosa Pruna encabeza la candidatura de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) en la demarcación de Barcelona en las elecciones a cámaras agrarias catalanas, que se celebrarán el domingo 20 de febrero. Se trata de una lista en la que hay una notable presencia de jóvenes y de mujeres (un 80% y [Leer más…]
Durante una reunión de alto nivel sobre el futuro de la PAC, el COPA-COGECA hace hicapié en el conjunto de medidas adoptadas para conseguir una PAC más «verde»
Con motivo de una reunión de alto nivel sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), celebrada ayer, el Copa-Cogeca ha hecho hincapié en el amplio abanico de medidas onerosas que ya se han adoptado para conseguir una PAC más «verde»; medidas cuyo cumplimiento no es obligatorio para las importaciones procedentes de países de [Leer más…]
ASAJA Castilla y León cuestiona que el frágil crecimiento de la agricultura pueda sustentar previsiones de crecimiento económico para la región
ASAJA de Castilla y León ha cuestionado la solidez de las previsiones, contenidas en el informe de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que apuntan que la economía regional está remontando porque se eleva unas décimas por encima del crecimiento cero gracias al avance coyuntural de la agricultura en 2010. ASAJA recuerda que [Leer más…]
O SLG alerta do impacto que terá a reforma das pensións na saúde e na economía de labregos e labregas
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Carme Freire Cruces, expresou ayer a fonda preocupación dos sectores agrarios da Galiza diante da reforma das pensións que está a preparar o Goberno Central, con propostas como atrasar a idade de xubilación aos 67 anos ou aumentar o período de cotización a vinte anos para ter dereito [Leer más…]
Más de un millar de personas despiden al secretario general de ASAJA Aragón
La Catedral de Monzón se quedó pequeña para acoger el funeral por Carlos Ferrer, secretario general de ASAJA Aragón, fallecido el domingo a los 53 años de edad tras luchar varios meses contra un cáncer. Cientos de personas, entre las que se hallaban autoridades –entre ellas el consejero Gonzalo Arguilé-, familiares, amigos y muchas personas [Leer más…]
PAC, leche y paquete calidad serán prioridades de la presidencia húngara
Bajo el slgan “Europa Fuerte” se ha presentado el programa de la Presidencia húngara, que desde el pasado 1 de enero ha tomado el relevo a la Presidencia Belga. En los próximos seis meses, dentro del capítulo agrario, la principal prioridad de la nueva presidencia será discutir con los Estados miembro el documento de reflexión [Leer más…]