En la campaña 2010 se repartieron 4.615.764.199 euros en derechos de pago único en la campaña 2010 entre 962.049 beneficiarios. El importe medio percibido por productor ha sido de 4.798 euros. El número de derechos asignados fue de 16.850.065,23 con un valor medio de 273,93 euros cada derecho Estos son los datos definitivos publicados por [Leer más…]
Política agraria
COAG-IR pide al MARM más valentía en sus planteamientos ante la reforma de la PAC
La organización Agraria COAG-IR de Castilla –La Mancha ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) más valentía en sus planteamientos de cara a la futura reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) porque la situación del sector no está para “documentos vacios de contenido”. La organización agraria ha justificado [Leer más…]
El sistema de asesoramiento a las explotaciones es clave en la futura PAC según el COPA-COGECA
Los intervinientes en un importante seminario celebrado la pasada semana han destacado el importante papel que desempeñan los servicios de asesoramiento a las explotaciones de la cara a la evolución con éxito de la Política Agrícola Común (PAC) en el futuro. Organizado por el Copa-Cogeca junto con las Cámaras agrarias, el seminario ha reunido a [Leer más…]
ASAJA advierte al comisario de comercio de la UE de las consecuencias no deseadas de los acuerdos de liberalización con países terceros
En la comparecencia del Comisario de Comercio de la UE ante los miembros del Comité Económico y Social de Bruselas, Karel De Gucht, ha tenido la oportunidad de defender los acuerdos de liberalización de la UE con Marruecos o Mercosur aludiendo a los beneficios globales que acarrean para las economías de ambas partes y su [Leer más…]
ASAJA de Cuenca considera necesaria la aplicación de los contratos de compra-venta en el sector agrario
ASAJA de Cuenca considera que el establecimiento de contratos de compra-venta obligatorios en el sector agrario es imprescindible para que agricultores y ganaderos puedan contar con un mecanismo que permita un reparto más justo de los márgenes comerciales de modo que termine con la situación de dominio de las industrias o la distribución. A través [Leer más…]
Hoy comienza la campaña electoral para las elecciones a Cámaras Agrarias en Cataluña
Pagina nueva 2 Las cámaras agrarias son órganos de consulta de la Administración agraria. El próximo 20 de febrero se celebrarán elecciones a Cámaras Agrarias. Estas elecciones permiten medir la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias durante un período de cuatro años. Las elecciones se organizan cada cuatro años elijan 25 miembros por cada cámara [Leer más…]
ASAJA Huesca y ARAGA analizan la repercusión de la PAC 2013 para Aragón y la situación del sector
Los presidentes de ARAGA, José Manuel Tornos, y ASAJA Huesca, José Fernando Luna, han mantenido un encuentro de trabajo en Zaragoza para intercambiar impresiones respecto a la Reforma de la PAC y futuros planteamientos desde el punto de vista del empresariado agrícola y las posturas, cercanas en muchos aspectos, de ambas organizaciones respecto a las [Leer más…]
La Ministra Aguilar aplaza por cuarta vez la reunión con la Consejera de Agricultura de Castilla y León
El pasado 26 de octubre, cuando apenas habían transcurrido cinco días desde la toma de posesión de la nueva Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se solicitó por carta una reunión con Rosa Aguilar para tratar aquellas cuestiones y proyectos relacionados con el sector agrario [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia l’encariment dels costos socials en la contractació dels assalariats agraris a Catalunya en més de 236,4 milions d’euros
Unió de Pagesos denuncia que amb la signatura d’ahir de l’acord social i econòmic per al creixement, l’ocupació i la garantia de les pensions, es va acordar la integració dels treballadors agraris, actualment inclosos com a treballadors per compte aliè del Règim Especial Agrari de la Seguretat Social (REASS), al Règim General d’aquesta, fet que [Leer más…]
¿Cómo afectará el Acuerdo Social a la jubilación de los agricultores?
El “Acuerdo Social y Económico para el Crecimiento, el Empleo y la Garantía de las Pensiones” suscrito el miércoles por el Gobierno, la Patronal y los Sindicatos deja, como no puede ser de otra forma hasta su completo desarrollo, un importante volumen de cabos sueltos. Es el caso de cómo afectará dicho Pacto respecto a [Leer más…]