Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria

Política agraria

Francia: las nuevas normas de elecciones agrarias pueden distorsionar la representatividad

22/01/2024

La organización agraria francesa Coordination Rurale (CR) alerta sobre las nuevas normas para las elecciones a Cámaras Agrarias (que determinan qué organizaciones representan a los agricultores y ganaderos y con qué peso), que está preparando el Ministerio de Agricultura. Dichas normas se aplicarían en las próximas elecciones, que están previstas para enero de 2025. Para [Leer más…]

En familia (X. Iraola)

22/01/2024

El impulso de la agricultura familiar es el motivo principal por el que Joxe Mari Zeberio será galardonado como BASERRITARRON LAGUNA (Amigo de los baserritarras) por la organización agraria ENBA en el transcurso de su asamblea anual, este año, novedosamente, en viernes, 26 de enero, y en Hernani. La cita aúna información y reivindicación con [Leer más…]

Una «hoguera del vino» iniciará la campaña de movilizaciones de AVA-ASAJA

22/01/2024

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) anuncia una amplia campaña de movilizaciones en distintos puntos de la Comunitat Valenciana que empezará con una reivindicativa ‘hoguera del vino’ en Utiel-Requena. Asimismo, en el ámbito nacional, la organización presidida por Cristóbal Aguado anuncia que propondrá en el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de ASAJA, convocada el [Leer más…]

La contratación de trabajadores extranjeros en origen, una opción ante la falta de mano de obra estacional

19/01/2024

La contratación de trabajadores extranjeros en origen está destinada a cubrir aquellas vacantes en las que, tras un análisis de la situación laboral nacional, se requiera la contratación de trabajadores extranjeros en origen. Está supeditada, por tanto, a constatar que no hay candidatos en España a los puestos que se ofrecen, según ha explicado la [Leer más…]

También los agricultores franceses, rumanos y lituanos se echan a las calles y las carreteras

18/01/2024

Ayer, fue Francia el foco de las manifestaciones de agricultores. Unos 450 tractores y camiones agrícolas y unos 1.000 agricultores, según datos de la policía, se congregaron en Toulouse delante de los edificios gubernamentales, donde estuvieron concentrados durante todo el día, bloqueando el tráfico y arrojando paja y estiércoles delante de los mismos. Los productores [Leer más…]

¿Cuál es el balance de la PAC 2023?

17/01/2024

El Ministerio de Agricultura y las CCAA han hecho balance del Plan Estratégico de la Política Agraria. Entre otras cuestiones, han destacado: Ayuda básica a la renta: se le destina el 61% del presupuesto PAC y resulta crucial para dar estabilidad de los ingresos de las explotaciones agrarias. Ayudas a jóvenes y a mujeres: los [Leer más…]

Sólo el 41,57% de los solicitantes de la PAC 2023 tienen la condición de cotizantes a la Seguridad Social Agraria

17/01/2024

En la PAC 2023, solo el 41,57% de los solicitantes de la PAC 2023 está dado de alta en la Seguridad Social Agraria, bien en el el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agraria (SETA). Como se recordará, para poder [Leer más…]

Las modificaciones del PEPAC se empezarán a debatir en Bruselas a partir de marzo

17/01/2024

El Ministerio de Agricultura ha anunciado que a partir del próximo 1 de marzo comenzará el diálogo informal con la Comisión Europea sobre las modificaciones del Plan Estratégico, que deberán entrar en vigor el 1 de enero de 2025. Está previsto que la propuesta se remita formalmente a la Comisión Europea en verano, previo dictamen [Leer más…]

La C. Valenciana bate su récord histórico de tierras abandonadas con 173.676 ha

17/01/2024

Un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura, revela que la Comunitat Valenciana sumó 2.290 hectáreas de cultivo abandonadas en 2023 y batió su récord histórico de tierras agrícolas dejadas de cultivar al alcanzar las 173.676 hectáreas. De cada cinco hectáreas disponibles para [Leer más…]

MAPA y MITECO se desentienden de la prevención de daños de la fauna silvestre a la agricultura y la ganadería, según UdeU

17/01/2024

Los ministerios de Agricultura y Transición Ecológica se inhiben de la obligación del Gobierno de elaborar un proyecto de Ley de Gestión de fauna cinegética y silvestre para evitar daños agrarios, según denuncia Unión de Uniones. Dicha obligación, aprobada en la ley de la PAC de diciembre de 2022, fue requerida por escrito por Unión [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • …
  • 1603
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo