La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, intervino ayer en el Senado donde ha calificado como insuficiente la actual ficha financiera de la PAC, manifestado la intención del Gobierno de España de seguir trabajando en ámbito de la UE, para lograr una PAC de futuro, cuyo presupuesto en el Marco [Leer más…]
Política agraria
AVA-ASAJA respalda a Rita Barberá en su exigencia de que la Comunitat Valenciana tenga mayor peso en Madrid
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) manifiesta su más decidido apoyo a las reivindicaciones que ha expresando la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en el sentido de que la Comunitat Valenciana debe tener un mayor peso político en Madrid habida cuenta de la muy destacada aportación que realiza al conjunto del Estado. El presidente de [Leer más…]
El proyecto de decreto sobre el Sistema de asesoramiento agrario en Cataluña, en información pública
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha sometido a información pública el Proyecto de Decreto relativo al Sistema de asesoramiento agrario en Cataluña durante un plazo de siete días hábiles, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). Las personas que tengan interés en examinarlo podrán hacerlo en las oficinas [Leer más…]
Las Comunidades Autónomas piden mayor implicación del Gobierno Central en la futura Política Agraria Comunitaria 2014-2020
La Política Agraria Comunitaria es muy importante, y más en la coyuntura económica actual, para los intereses y el futuro de España. Nuestro país recibe de estas políticas 7.500 millones de euros, a repartir entre más 900.000 agricultores y ganaderos españoles, situándose como la segunda nación, tras Francia en volumen de fondos recibidos. Además de [Leer más…]
UCCL demanda a los partidos políticos que no utilicen la reforma de la PAC como un arma arrojadiza durante la campaña electoral
Ante la cercanía de los comicios generales del 20 de noviembre y coincidiendo con la celebración en Valladolid de una reunión de consejeros de agricultura y ganadería de las comunidades autónomas que gobierna el Partido Popular, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) demanda a todos los políticos que no utilicen la reforma [Leer más…]
La Comunitat sólo recibe el 1,2% del pago único de la PAC pese a suponer el 8,2% del valor agrícola español
La agricultura valenciana es la más maltratada en el reparto de fondos de la Política Agrícola Común (PAC). Así lo constata un informe del Fondo Español de Garantía Agrícola (FEGA, dependiente del MARM) sobre la campaña 2009/2010 en el que se confirma que los productores de la Comunitat son los que menos ayuda recibieron del [Leer más…]
ASAJA Castilla y León invita a niños y jóvenes a participar en sus dos concursos
Dentro de una semana, el próximo 16 de septiembre, termina el plazo presentación de trabajos para los dos concursos dirigidos a niños y jóvenes que cada verano organiza ASAJA de Castilla y León, con el ánimo de que aprendan a valorar el medio rural de nuestra Comunidad Autónoma. Con esta modesta aportación, a ASAJA le [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia el encarecimiento de las cotizaciones en la contratación de los asalariados agrarios en la Comunidad Valenciana en más de 763,7 millones de euros
LA UNIÓ de Llauradors denuncia el encarecimiento de los costes sociales en la contratación de los asalariados agrarios en la Comunitat Valenciana después de que el Congreso de los Diputados aprobara el pasado 19 de julio el Proyecto de Ley por el que se procede a integrar el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social [Leer más…]
Reunión informal de los Ministros de Agricultura de la UE
Los Ministros de Agricultura de la UE se reúnen hoy y mañana en Polonia, en la reunión informal que tiene lugar durante todas las presidencias. El día de hoy será el lúdico y los Ministros lo dedicarán a realizar diversas visitas ( el Instituto polaco de Investigación Agraria, una granja de caballos, unos viñedos entre [Leer más…]
Se empieza a conocer como podría ser la futura PAC
El próximo 12 de octubre, la Comisión Europea presentará oficialmente las propuestas de reglamento para regular la PAC después de 2013, sin embargo, borradores de estas propuestas ya circulan de manera oficiosa. En estos borradores hay artículos (como el referido a la definición de productor activo) y anexos (como el referido al de los techos [Leer más…]