El real-decreto Ley que simplificaba y mejoraba el nivel asistencial de la protección por desempleo, que el 11 de enero no aprobó el Congreso de los Diputados, recogía, entre otras mejoras, la reducción a diez de las jornadas mínimas que se exigían para acceder al subsidio y a la renta agraria que perciben las personas [Leer más…]
Política agraria
Bruselas propone una alternativa al 4% de barbecho
Para recibir las ayudas PAC, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima, conocidas como BCAM. La norma BCAM 8 exige, entre otras cosas, que las explotaciones que cuenten con más de 10 ha, tengan que dedicar un 4% de la superficie a barbecho u otra [Leer más…]
Tres peticiones fundamentales que reclaman los agricultores de la UE a la presidenta von der Leyen
El COPA-COGECA que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE ha escrito un carta a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en la que la mitad de los Estados miembros se están actualmente enfrentando a protestas de sus agricultores y ganaderos, que se enfrentan a enormes desafíos y presiones [Leer más…]
Castilla y León inicia hoy la solicitud PAC 2024
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la orden por la que se convoca la campaña de solicitud única de la PAC 2024, que comienza hoy ueves, 1 de febrero, y que se extenderá, en principio, hasta el 30 de abril. En este tiempo se espera recibir en torno a 64.000 solicitudes únicas [Leer más…]
Agricultores españoles participan hoy en una gran tractorada en Bruselas
Las organizaciones agrarias COAG y ASAJA han informado que participarán hoy en la manifestación de agricultores y ganaderos que discurrirá por las calles de Bruselas, para terminar concentrándose en la plaza de Luxemburgo (frente al Parlamento Europeo). Van a reclamar a los máximos responsables de las instituciones comunitarias el cese de los acuerdos de libre comercio de [Leer más…]
Los asalariados del campo no pueden quedar fuera del diálogo social sectorial, pide CCOO
Desde CCOO de Industria quieren hacer la siguiente reflexión y contextualizar la situación en la que el sector agrario se encuentra en este momento. Estamos asistiendo a unos momentos en los que tanto en países vecinos, como en el Estado español, las patronales agrarias están, una vez más, agitando a sus asociados para presionar al [Leer más…]
Los agricultores españoles también deciden salir a la calle, como sus homólogos europeos
Tras un mes de continúas manifestaciones y bloqueos de carretera en muchos países de la UE, como Alemania, Polonia, Francia, Holanda, Lituania, Rumania, Italia…, las organizaciones profesionales agrarias españolas, ASAJA, COAG y UPA han acordado unirse a esta protesta masiva y retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja [Leer más…]
El Gobierno crea un órgano de coordinación interministerial del Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que establece la composición, funciones y régimen de funcionamiento del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en agricultura (SCIA, AKIS en inglés), y en el que están implicados los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia, Innovación y Universidades Mediante dicho [Leer más…]
Critican la inoportunidad de Teresa Ribera al reclamar más ambición climática con la agricultura europea en pie de guerra
Unión de Uniones considera un desacierto y una inoportunidad la carta remitida por los ministros de Medio Ambiente de varios países de la UE instando a la Comisión a una acción climática ambiciosa para acelerar la reducción de emisiones en todos los sectores, cuando la agricultura europea y española claman sonadamente por un respiro en [Leer más…]
Castilla-La Mancha ya tiene medidas de flexibilización para la PAC 2024
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido el primero en conseguir medidas de flexibilización de la PAC. Se trata de medidas para adecuar las prácticas agrarias asociadas a los eco-regímenes, a las condiciones extremas de sequía que han sufrido algunas comarcas y que tendrán efectos en la campaña de solicitudes de la PAC de 2024 [Leer más…]