En el Comité Especial de Agricultura (CEA) celebrado esta semana en Bruselas, 23 estados miembros presentaron una nota conjunta en la que se quejaban de que en varios Actos Delegados (los antiguos reglamentos de la Comisión) que se estaba preparando para el desarrollo de la PAC, la Comisión Europea no estaba siendo totalmente fiel al [Leer más…]
PAC
Un holandés será nuevo Director General Adjunto de la DG VI
Joost Korte, de nacionalidad holandesa, que hasta ahora era Director General Adjunto de la Dirección General de Ampliación ha sido nombrado Director General Adjunto de la Dirección de Agricultura y Desarrollo Rural (DGVI). Esará bajo las ordenes del Director General de la DGV, el polaco Jerzy Plewa. Estará a cargo de las Direcciones C (mercados [Leer más…]
Las explotaciones ecológicas son más grandes que las convencionales y están dirigidas por titulares más jóvenes
En la UE hay más de 186.000 explotaciones ecológicas, que cultivan 9,6 millones de hectáreas según datos de 2011. Aunque esta superficie solo supone el 5,4% de la superficie total agraria, la producción ecológica ha ido en rápido aumento en los últimos años. En 2001 solo había cultivadas 5,7 millones de hectáreas lo que supone [Leer más…]
El PE se dispone a votar la nueva política agrícola en el pleno de noviembre
Lograr que los precios de la comida sean asequibles para una población creciente, impulsar la actividad de las áreas rurales y reforzar las asociaciones de agricultores y ganaderos son los objetivos de la nueva Política Agrícola Común (PAC). La reforma quedará zanjada cuando el 20 de noviembre vote el pleno del Parlamento Europeo. Nuestro dossier [Leer más…]
UPA reivindicará el modelo familiar de agricultura y ganadería en su Congreso de esta semana
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos reivindicará esta semana el modelo familiar de explotación agraria como “el único viable y sostenible para asegurar el futuro del mundo rural”. UPA celebra el jueves y viernes de esta semana en Madrid su 8º Congreso Federal. La organización debatirá el diseño de su plan de trabajo para [Leer más…]
El umbral de crecimiento de las explotaciones agrarias alemanas se sitúa en 100 ha
El cambio estructural que se viene observando en el sector agrario alemán ha conducido a que, hoy en día, ya sólo crezcan las explotaciones dotadas de grandes superficies. Según los datos presentados recientemente por la Asociación Agraria de Renania (RLV), el denominado “umbral de crecimiento” ha ascendido a 100 hectáreas de superficie agraria útil; se [Leer más…]
El error de los gastos del presupuesto de la UE en su conjunto fue de un 4,8 % en 2012
El Informe Anual relativo al presupuesto de la UE del ejercicio 2012 ha sido publicado hoy por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). En su calidad de auditor independiente, el TCE ha aprobado las cuentas de la Unión Europea correspondientes a 2012 al igual que en los demás ejercicios desde 2007, pero en su informe [Leer más…]
Los europarlamentarios dan el visto bueno a las medidas transitorias de la PAC en 2014
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha aprobado el acuerdo informal sobre las medidas transitorias para la PAC en 2014. A este acuerdo se llegó el pasado 17 de octubre entre el equipo negociador del PE y la Presidencia lituana. La votación ha recibido 17 votos a favor y 4 en contra. El Pleno [Leer más…]
Bulgaria decide prohibir la venta de tierra agraria a extranjeros.
Una decisión del Parlamento búlgaro ha determinado prohibir la venta de tierras agrarias a extranjeros. Esta decisión contraviene la normativa comunitaria. Antes de la entrada de Bulgaria en la UE, el gobierno búlgaro modificó su Constitución levantando la prohibición de que los extranjeros o las empresas de extranjeros registradas en Bulgaria pudieran comprar terreno agrario. [Leer más…]
COAG ha advertido al Gobierno sobre los peligros del acuerdo UE-EE.UU para el modelo agrario sostenible europeo
Durante la reunión mantenida ayer con el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido al Gobierno sobre los negativos efectos de los acuerdos de libre comercio con terceros países (EE.UU, Mercosur, Euromediterráneos) para el modelo agrario europeo, referente en materia de seguridad y [Leer más…]




