Según un estudio reciente, el clima de Australia ha cambiado en los últimos 50 años, en el sentido de disminuir la evapotranspiración manteniéndose estables las precipitaciones, dando como resultado un país menos árido y más verde. Uno de los resultados de este cambio son una mayor productividad biológica y una mayor captura de carbono. Este [Leer más…]
Medio ambiente
Ecologistas en Acción pide a la Consejería de Agricultura y Pesca que sancione a los agricultores que queman rastrojos aumentando el preligro de incendio en Andalucía
Ha llegado julio y las cosechas de cereales han llegado a su fin. El Real Decreto 1322/2002 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, obliga desde la campaña agrícola 2002-2003 a que los agricultores que hubiesen solicitado ayudas de la PAC se encontraban comprometidos a no quemar los rastrojos de los cultivos solicitados, siendo esta [Leer más…]
COAG-IR pide que el cumplimiento de la econdicionalidad no suponga más trabas para los agricultores y ganaderos
Toledo, 6 de julio de 2004.- El secretario regional de COAG-IR en Castilla-La Mancha, Antonio Castellanos considera que a la hora de trasladar a una normativa nacional la reglamentación comunitaria sobre ecocondicionalidad debe hacerse de manera que no suponga más trabas innecesarias para los profesionales del campo. Los responsables de esta organización agraria han expuesto [Leer más…]
Se prevé un aumento de la energía nuclear en el mundo
Según la Agencia Internacional de la Energía Atómica de las Naciones Unidas, se prevé un fuerte incremento de la energía nuclear en los próximos años, debido a la gran demanda de energía y a la preocupación por las emisiones de gases de efecto invernadero. La mayoría de los nuevos reactores nucleares se construirán en Asia, [Leer más…]
OMG no, nucleares sí
El pasado mes de junio, el Consejo Regional de la región francesa de Baja Normandía se ha pronunciado en contra de la ingeniería genética aplicada a la agricultura en su territorio y a favor de la construcción de un reactor nuclear de tercera generación EPR en la localidad de Flamanville En nombre del «Principio de [Leer más…]
El ecologista escéptico en español
La editorial Espasa publiCó hace varios meses la versión en español de “El Ecologista Escéptico”, el polémico libro del ecólogo Björn Loborg, que desmitifica el alarmismo de las organizaciones activistas sobre la situación del planeta y critica la manipulación de datos científicos para justificar posturas ideológicas. El doctor Bjorn Lomborg, antiguo activista en organizaciones medioambientales [Leer más…]
El ecologista escéptico en español
La editorial Espasa publiCó hace varios meses la versión en español de “El Ecologista Escéptico”, el polémico libro del ecólogo Björn Loborg, que desmitifica el alarmismo de las organizaciones activistas sobre la situación del planeta y critica la manipulación de datos científicos para justificar posturas ideológicas. El doctor Bjorn Lomborg, antiguo activista en organizaciones medioambientales [Leer más…]
El Gobierno de Navarra autoriza un gasto de 5,695 millones de euros para financiar el proyecto de modernización del regadío de Mélida
El Gobierno de Navarra ha autorizado un gasto plurianual de 5.695.889 euros con el fin de financiar las obras del proyecto del regadío de Mélida, que afecta a 639 hectáreas. De dicha cantidad de gasto, 1,401 millones corresponde al ejercicio de este año y el resto –es decir, 4,294 millones- al presupuesto de 2005. El [Leer más…]
Aprobada la Orden Foral por la que se regulan las ayudas económicas a los titulares de los cotos de caza de Navarra para la contratación de guardas de campo
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete Torres, ha firmado recientemente la Orden Foral por la que se regulan las ayudas económicas a los titulares del derecho de aprovechamiento cinegético de los cotos de caza públicos de Navarra para la contratación de guardas de campo, especialidad de caza. El [Leer más…]
Primer congreso internacional de corcho en Palafrugell
El viernes 18 de junio el Comité Científico formado por miembros de las entidades organizadoras y colaboradoras del Congreso se reunieron en un primer encuentro en la sede de la Asociación de Empresarios Corcheros en Palafrugell. Los integrantes de éste Comité Científico son: Jordi Nadal (presidente del Comité Científico del Congreso i Catedratico Hemérito de [Leer más…]