Córdoba, a miércoles 18 de mayo de 2005.- Asaja Córdoba ha valorado los daños económicos sufridos en la provincia debido a la fuerte sequía que venimos padeciendo en los últimos meses. El informe de valoración de daños se ha dividido en los diferentes cultivos más importantes de la provincia y en el sector ganadero de [Leer más…]
Medio ambiente
El MAPA financiará la ejecución de obras de regadíos en los términos municipales de Requena – Utiel en Valencia
18 de mayo de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el Presidente de la Comunidad de Regantes La Vega de San Antonio, José Marcial Pardo, han firmado un Convenio de colaboración para llevar a cabo las obras de instalación de regadíos en los términos municipales de Requena y Utiel en [Leer más…]
El MAPA impulsa la Feria Nacional de la Selvicultura y los Aprovechamientos Forestales ASTURFORESTA’ 2005
17 de mayo de 2005. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca y el Alcalde de Tineo, Marcelino Marcos, han firmado hoy un Convenio de Colaboración con el fin de difundir y promocionar la Feria Nacional de la Selvicultura y los Aprovechamientos Forestales de la Península Ibérica, ASTURFORESTA’ 2005. [Leer más…]
UPA-A valora positivamente el desembalse aprobado por la CHG
Sevilla, 16 de Mayo de 2005 (2 págs). El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, quien ha asistido hoy a la Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha valorado de forma positiva la decisión de este Órgano de autorizar el riego extraordinario una campaña [Leer más…]
COAG-IR advierte que los regantes se verán abocados a la ilegalidad ante la falta de respuesta de la Confederación del Guadiana
Toledo, 16 de mayo 2005. COAG-IR Castilla- La Mancha advierte que los regantes, ante la situación que sufren como consecuencia de la sequía, se verán obligados a perjudicar aún más sus rentas o a incumplir el Régimen de Explotación del Acuífero 23 porque la Confederación Hidrográfica del Guadiana sigue sin modificarlo en los términos que [Leer más…]
La deforestación y el regadío pueden cambiar pautas del clima
Según un estudio sueco-australiano las puestas en regadío y las forestaciones y deforestaciones tienen una gran influencia en los ciclos hidrológicos, en tanto alteran la cantidad de vapor de agua que se libera a la atmósfera. La deforestación de los últimos años ha hecho disminuir la evaporación en un 4% , unos 3.000 metros cúbicos [Leer más…]
Mapa de la sequía en Europa
En el Crop Explorer del Departamento de Agricultura de EEUU se pueden obtener mapas de muchos factores del clima de todo el mundo. En los mapas de índice de vegetación de Europa se puede apreciar la actual sequía del suelo, viendo que en la Península Ibérica parece concentrase en una ancha franja que va de [Leer más…]
La Unió de Llauradors demanda la creación urgente de una comisión autonómica de seguimiento de la sequía
13 de mayo de 2005.- La Unió de Llauradors-COAG propone la creación con carácter de urgencia de una comisión de seguimiento de ámbito autonómico sobre la sequía para analizar la situación actual, prevenir los efectos de la misma y aplicar si es el caso las medidas oportunas para paliarla. En este sentido ha dirigido un [Leer más…]
ASAJA denuncia la ineptitud y desidia del MAPA ante el problema de la sequía
Madrid, 13 de mayo de 2005.- Según hemos podido saber por el Comisiario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, la Comisión Europea no ha recibido a fecha de hoy ninguna solicitud procedente del Gobierno español en demanda de ayudas directas para paliar la grave situación por sequía y heladas que sufren los agricultores y ganaderos. Esta [Leer más…]
ASAJA-Sevilla considera un escándalo que la ministra de agricultura no haya pedido aún las ayudas que le ofrece la propia Comisión Europea
Sevilla, 12 de mayo de 2005.- El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado hoy, con el apoyo de todos los grupos, una resolución para instar a la Comisión a que libere recursos del Fondo de Solidaridad Europeo que permitan paliar las pérdidas de los agricultores afectados por la sequía. En dicho encuentro ha participado también [Leer más…]