Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Una técnica agrícolas de los indios precolombinos del Amazonas podría tener una gran utilidad en el secuestro de carbono atmosférico

21/02/2006

La Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) mantiene un interesante proyecto de estudio de la llamada tera preta de indio o tierra negra, unas tierras de la región del Amazonas cuyo origen no estaba claro, pero que hoy se sabe que fueron creadas por la acción humana de los indios precolombinos que utilizaban un técnica [Leer más…]

Silvanus advierte de que la prevencion de incendios de la Xunta solo llegara al 15% del monte

20/02/2006

La Asociación Profesional de Selvicultores de Galicia (SILVANUS) valora positivamente la decisión gubernamental de afrontar la lucha contra los incendios forestales a través de medidas de limpieza preventiva de monte a realizar durante el presente invierno y próxima primavera. Aunquen SILVANUS comparte dicha filosofía, considera que emplear gran parte del presupuesto de incendios en esta [Leer más…]

COAG pide reducciones en la declaración de la renta de los agricultores y ganaderos afectados por heladas y sequía

17/02/2006

Sevilla, 16 de febrero de 2006. COAG solicita al ministerio de Economía y Hacienda la publicación de una orden en la que se establezca la reducción o la exención de módulos en la declaración de la renta de 2005 para los agricultores y ganaderos afectados por heladas y sequía. De este modo, COAG reclama el [Leer más…]

ASAJA de Castilla-La Mancha exige responsabilidad a la clase política en la búsqueda de soluciones en el Alto Guadiana

17/02/2006

Toledo, 16 de febrero de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha hecho un llamamiento a la clase política para que actúe con responsabilidad en la solución de los problemas que afectan al Alto Guadiana porque se trata de un problema que afecta al conjunto de la sociedad castellano manchega y, por [Leer más…]

SIGFITO: En 2005 se reciclaron 1.422 toneladas de envases de plaguicidas

17/02/2006

Madrid, 16 de febrero de 2005.- El sistema SIGFITO, encargado en España de la recogida de los envases de los productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas y demás plaguicidas de uso agrario), recogió en 2005 un total de 1.422 toneladas de estos residuos, logrando con ello que estos envases recibieran un tratamiento no perjudicial para el medio [Leer más…]

FACFYLE: Propiedad privada forestal en la Red Natura 2000 en Castilla y León

15/02/2006

PSOE: El parlamento europeo, a favor de trasladar a toda la UE medidas contenidas en la ley de montes española

15/02/2006

El Parlamento Europeo aprobará el jueves el «Informe sobre la estrategia forestal de la UE», no legislativo, en el que se avanzan las líneas generales para el «Plan de acción para la gestión sostenible de los bosques» que está previsto que la Comisión presente en junio. Dicho Informe recoge la iniciativa presentada por la eurodiputada [Leer más…]

SEIASA de la Meseta Sur aprueba el convenio para modernizar los regadíos de la C.R. Garganta Ancha, en la zona regable del Valle del Ambroz (Cáceres)

15/02/2006

14 de febrero de 2006. El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., presidido por Francisco Rodríguez Mulero, y celebrado en Madrid el pasado 31 de enero, dio luz verde, entre otros asuntos, al convenio que permitirá acometer la modernización de los regadíos de la Comunidad [Leer más…]

ASAJA Ciudad Real: La legalización de los pozos irregulares supondría un uso sostenible de los recursos hídricos de nuestra región.

13/02/2006

Ciudad Real, 10 de febrero de 2006.- En los últimos días han sido muchas y muy variadas las opiniones vertidas a través de los medios de comunicación al respecto de la crítica situación que esta provincia esta viviendo al respecto del agua. Sin lugar a dudas, se hace indispensable la puesta en marcha de medidas [Leer más…]

Reglamento 208/2006 sobre las normas de transformación para las plantas de biogás y compostaje y las condiciones aplicables al estiércol

10/02/2006

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 858
  • 859
  • 860
  • 861
  • 862
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo