El Cambio Climático no es algo del futuro, sino que viene actuando desde hace décadas y ya hace tiempo que viene afectando a la agricultura, según un estudio norteamericano de la Carnegie Institution y del Lawrence Livermore National Laboratory, que concluye desde 1981 y a nivel mundial, ha causado pérdidas estimadas en 40 millones de [Leer más…]
Medio ambiente
UCAMAN: Las cooperativas abordan nuevos sistemas de aprovechamiento energético con los restos de la poda
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), en colaboración con Acciona Energía, ha llevado a cabo esta mañana en la cooperativa de Nuestra Señora de La Antigua y Santo Tomás de Villanueva (en Villanueva de los Infantes –Ciudad Real-) una jornada teórica-práctica sobre el novedoso sistema de “Recogida de Restos de Poda”, con [Leer más…]
El transporte público de Roma utilizará un 20% de biodiesel
Roma sustituirá por biodiesel un 20% del gasóleo utilizado en el transporte público, según un proyecto presentado por el ayuntamiento romano y la Región de Lazio, donde se ubica la capital italiana. Esta medida afectará a 2800 autobuses y se lleva a cabo tras una prueba ya realizada con éxito en 200 de ellos. La [Leer más…]
Bio.Oil Expo Congreso Internacional de Biodiesel y Bioetanol. 2ª edición- A Coruña, 6, 7 y 8 de marzo de 2007. Conclusiones del evento
Concluyó con éxito de congresistas y firmas expositoras la 2ª edición del Expo Congreso Internacional de Biodiesel y Bioetanol BIO.OIL, organizado por Global Energy, división de eventos de la consultora Brent & Trading, celebrado en esta ocasión en el Palacio de Congresos y Exposiciones “Palexco” de A Coruña del 6 al 8 de marzo. 300 [Leer más…]
ASAJA-Sevilla recuerda que el déficit hídrico de la Cuenca del Guadalquivir sólo se resolverá con la construcción de los embalses pendientes
Sevilla, 21 de marzo de 2007. Pese al otoño tan lluvioso que hemos tenido llegamos de nuevo al 22 de marzo, jornada en la que se conmemora el Día Mundial del Agua, sin ganas de celebraciones. Y es que un año más es noticia el déficit y la escasez de este recurso, puesto que la [Leer más…]
El MAPA inicia la modernización de los regadíos en la Vega Baja del Segura con una inversión de 11.703.204 euros
21 de marzo de 2007. El Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero, presentó esta mañana las obras de modernización de regadíos en la Vega Baja del Segura, en Guardamar del Segura (Alicante). Las obras, que suponen una inversión global de 11.703.204,32 euros, afectarán a un [Leer más…]
Jornadas de Agricultura de Conservación en Madrid. 21 y 21 de marzo
IDAE realizará en Madrid un Seminario Científico-Técnico y una Jornada Regional de Campo de carácter demostrativo para promover la Agricultura de Conservación (21 y 22 de marzo). Estas acciones están organizadas conjuntamente con la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC/SV) y cuentan con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Comunidad [Leer más…]
Inauguradas las obras de riego localizado para la vid de la Comunidad de Regantes “Los Ruices” en Valencia
20 de marzo de 2007. El Director General de Desarrollo Rural, Francisco Amarillo, ha clausurado hoy el acto de inauguración de las obras de instalación de riego localizado de auxilio a la vid de la Comunidad de Regantes “Los Ruices”, en Valencia, proyecto en el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha invertido [Leer más…]
UPA: ¿Conservar para destruir?
Algunas de las directivas de la CEE hacen mención explícita al cumplimiento de la aplicación de la condicionalidad. Se trata de normativas que posteriormente son reguladas a través de otras disposiciones nacionales y finalmente por la Junta de Castilla y León. Estas recogen los requisitos obligatorios a cumplir por parte de los agricultores y ganaderos [Leer más…]
Nuevo Sistema híbrido de hidrógeno y carbono de obtención de combustible sintético a partir de biomasa
Investigadores de la Universidad de Indiana (Purdue) han diseñado un nuevo método para la producción de biocarburantes sintéticos a partir de biomasa, basado en la gasificación y adicción de hidrógeno procedente de energías libres de carbono fósil, como la solar, nuclear o eólica. Se trata de una variante del proceso de obtener combustibles líquidos sintéticos [Leer más…]