Los datos relativos a recursos hídricos en Andalucía destacan que casi 380 hm³ de agua han aportado las precipitaciones de las últimas semanas a los embalses andaluces. Este dato supone una subida del 3,2%. La zona occidental de Andalucía es la que más recursos ha recogido gracias a las precipitaciones de las últimas semanas, que [Leer más…]
Medio ambiente
Cuenca del Guadalquivir: ha llovido en 12 días lo que en todo un mes en otros años
La reserva hidráulica del Guadalquivir ha aumentado en 57 hm³, cifra que irá en aumento a la vista de las previsiones meteorológicas de nuevas precipitaciones en los próximos días, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). La pluviometría media registrada en la cuenca del Guadalquivir desde el 1 de diciembre hasta el [Leer más…]
La Unión-Ex denunciará al Miteco por la falta de mantenimiento de ríos, arroyos y desagües
Las lluvias caídas el martes han provocado daños importantes tanto en las cosechas de cultivos de invierno como en las instalaciones de los agricultores. Aunque dichas lluvias han sido importantes los daños causados han sido de mucha mayor magnitud debido a la falta de mantenimiento de los cauces de desagüe del agua caída. Desagües, arroyos, [Leer más…]
La política anti-trasvasista de Ribera mandará al paro a varios miles de trabajadores según Proexport
La Comisión de Gobierno de Proexport con su Presidente, Mariano Zapata, al frente se reunió ayer de urgencia en Murcia para analizar el impacto del duro recorte que supondrá para el Trasvase Tajo-Segura que el Consejo de Ministros apruebe próximamente el Plan del Tajo. A la reunión se ha sumado el Presidente del SCRATS, Lucas [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 35,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 35,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.021 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 765 hm³ (una variación del 1,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se [Leer más…]
Noviembre de 2022, muy cálido pero no de récord
El pasado mes de noviembre ha quedado clasificado como el segundo noviembre más cálido de este siglo y el tercero desde el comienzo de la serie en 1961, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Más concretamente, noviembre ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 11,2 °C, 1,9 °C [Leer más…]
La desconocida y beneficiosa labor de las urracas
La urraca es un ave que dispersa semillas de gran tamaño como bellotas, nueces o almendras en los agroecosistemas. Este proceso es clave para regenerar bosques y regular el entorno. Al igual que otras especies de córvidos, una urraca puede dispersar en pocas semanas hasta 1.500 bellotas. Así lo demuestran una serie de experimentos enmarcados [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 34,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 34,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.256 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 15 hectómetros cúbicos (una variación del 0,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental [Leer más…]
Continuarán las lluvias esta semana
Durante esta semana continuarán las precipitaciones generalizadas debido al sucesivo paso de borrascas y frentes atlánticos, que serán más débiles y dispersas en el área mediterránea y poco probables en el litoral del sureste. Hoy serán más intensas en el cuadrante noroeste, con probabilidad de ser localmente fuertes y persistentes en el oeste de Galicia, [Leer más…]
Seguirá lloviendo
Esta semana estará caracterizada por el paso de borrascas y frentes atlánticos, con abundantes precipitaciones en la mitad occidental peninsular, más importantes en el oeste de Galicia, de Andalucía y del Sistema Central. De forma más débil y dispersa, también se darán en el interior de la mitad oriental, siendo menos probables en Baleares y [Leer más…]