ARAG-ASAJA ha recibo con decepción y preocupación el contenido de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que determina las ayudas directas a los sectores agrícolas afectados por la sequía y la guerra de Ucrania. Decepción porque el Ministerio ha desoído la totalidad de las alegaciones que ARAG-ASAJA presentara y que consideraba [Leer más…]
Medio ambiente
Publicadas las ayudas extraordinarias por sequía para los agricultores
El Ministerio de Agricultura establece los criterios de concesión de 357,7 millones de euros en ayudas directas extraordinarias a los sectores agrícolas más afectados por las consecuencias del segundo año de sequía y por el incremento de los costes de producción por la guerra en Ucrania. La orden ministerial publicada ayer en el Boletín Oficial [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 43,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 43,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.329 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 714 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
ACATCOR denuncia que el gobierno español haya iniciado los trámites para impugnar la ley contra la sequía
La Associació Catalana de Comunitats de Regants (ACATCOR) ha lamentado que el gobierno español haya iniciado los trámites para impugnar ante el Tribunal Constitucional (TC) la ley para combatir la sequía, aprobada por el Parlamento de Catalunya el pasado mayo. La Junta Directiva de ACATCOR ha denunciado que se paralice esta ley «imprescindible» y que, [Leer más…]
Tiempo seco y estable
Durante esta semana es probable que se mantenga un tiempo estable y seco en gran parte de la Península y del archipiélago balear. No obstante, en Galicia, el área cantábrica y el alto Ebro habrá abundante nubosidad baja y pueden producirse precipitaciones, en general débiles, que serán más probables durante hoy y mañana, según el [Leer más…]
La mayoría de los europeos considera que la transición verde debería ser más rápida
Una gran mayoría de europeos cree que el cambio climático es un problema grave al que se enfrenta el mundo (93 %), según una nueva encuesta del Eurobarómetro. Más de la mitad piensa que la transición a una economía verde debería acelerarse (58 %) ante los picos de los precios de la energía y las preocupaciones sobre el suministro de gas [Leer más…]
La Ministra de Transición Ecológica y su ecología sin logia
Logia es ese sufijo que se utiliza para definir el estudio, la ciencia o el tratado de la materia referida con el prefijo que le precede. Da la sensación de que cada vez avanzamos más hacia una sociedad donde se multiplican los prefijos y se desvanecen los sufijos. Prefijos como eco, hoy en día todo [Leer más…]
Por una Taula Nacional de l’Aigua integral y transversal
Imagínense un futuro en el que el agua sea un bien compartido, las políticas hidrográficas se aborden con diálogo y concertación, y las generaciones futuras disfruten de un recurso hídrico abundante y bien gestionado. Este 26 de junio se ha constituido la Taula Nacional de l’Aigua, con el objetivo, según el Govern, de ser un [Leer más…]
La CHG solo se excusa tras la supresión del presupuesto ya previsto en el Plan Hidrológico del Guadalquivir para la cerrada de la Puerta y la Presa de Siles
“La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir solamente se excusa ante la supresión del presupuesto ya previsto en el Plan Hidrológico del Guadalquivir para la Cerrada se la Puerta y la Presa de Siles. Excusatio non petita, accusatio manifiesta (el que se excusa, se acusa)”, explica el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, en respuesta a las [Leer más…]
A los conejos urbanitas sí que se les hace caso
El pasado 14 de julio, el ayuntamiento de Zaragoza, mediante un importante operativo, procedió al traslado de los 25 conejos que vivían en la glorieta de la Puerta del Sol para evitar problemas de seguridad en el tráfico de esa zona de la ciudad. Una medida que pone de manifiesto, según UAGA, el abandono que [Leer más…]