Tras la celebración de la Mesa de la Sequía el pasado martes 14 de mayo y tal como se anunció, la dirección general de Producción Agraria del Gobierno de Aragón ha remitido a todas las entidades colaboradoras, OPAS, bancos, cooperativas y gestorías la información general de aplicación de solicitudes de ayudas PAC 2024, así como [Leer más…]
Medio ambiente
La población de lince ibérico se aleja del riesgo de extinción
Los trabajos de censo de lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal acometidos durante 2023 han evidenciado que la especie ha superado la barrera de los 2.000 ejemplares, constituyendo un nuevo número máximo desde que se realiza un seguimiento pormenorizado de sus poblaciones. Así se refleja en el informe elaborado por el grupo de trabajo del [Leer más…]
Previsto un aumento de temperaturas para los próximos días
Esta semana se prevé que la situación de inestabilidad continúe al principio y vaya remitiendo progresivamente a lo largo del periodo. Se espera que las precipitacionesvayan perdiendo probabilidad, intensidad y extensión, de modo que desde el martes queden restringidas al extremo norte y a partir del jueves son posibles solo en el extremo norte y [Leer más…]
Tajo-Segura: autorizado un trasvase de 27 hm3
Durante el pasado mes de abril las aportaciones hídricas entrantes a Entrepeñas y Buendía fueron de 209,1 hm3, cifra que se sitúa en el segundo valor más alto de la serie histórica del trasvase para dicho mes, según los datos de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), que se reunió el viernes [Leer más…]
¿Por qué se empeña Ribera en la Ley de Restauración de la Naturaleza sin tener en cuenta al sector agrario? se pregunta UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras las últimas declaraciones de la actual ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, critica que siga en sus trece con la aprobación de la ley de restauración de la naturaleza y abandere a los países que puedan estar a favor sin interesarse por el impacto en el sector [Leer más…]
1,2M€ para la prevención de incendios forestales en Cantabria
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la convocatoria de ayudas, por importe de 1.215.000 euros, que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación destina a entidades locales para actuaciones de prevención de incendios forestales en montes ubicados en zonas de riesgo notable. El objetivo de estas ayudas es promover la prevención [Leer más…]
Cuencas Mediterráneas: se aprueban medidas para regar cultivos
La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha informado favorablemente y sin votos en contra la flexibilización de las medidas de ahorro de agua en este territorio. La decisión adoptada en la reunión celebrada ayer telemáticamente responde al cambio de estado de la cuenca y entrará [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 66,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 66,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 37.153 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 4 hectómetros cúbicos (el 0,0% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Grave riesgo de la uva Moscatel valenciana a consecuencia de la sequía
La sequía extrema que está padeciendo la Comunitat Valenciana causa pérdidas históricas que ponen en peligro la continuidad de cultivos y ganaderías. Además de los importantes descensos de cosechas que se prevén en cereales, uvas, almendras u olivos de secano, los agricultores de regadío afrontan sobrecostes en energía eléctrica para regar las explotaciones y en [Leer más…]
A partir de mañana, las temperaturas descenderán en casi todo el país
Esta semana se espera circulación atlántica, con paso de frentes afectando al tercio norte, con nubosidad y probables precipitaciones en el tercio norte, acompañadas de tormentas ocasionales por la tarde y predominio de cielos poco nubosos o con intervalos en el resto de zonas. Serán de nieve en Pirineos, sin descartar otras montañas del norte, [Leer más…]