“La Conferencia sobre el Cambio Climático (COP 25) no estaría completa sin la aportación de la agricultura y la ganadería”, han asegurado desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. La organización defenderá en esta cita la aportación “indiscutible” de la agricultura y la ganadería familiar a la lucha contra el cambio climático y cómo [Leer más…]
Medio ambiente
España mejora en calidad del aire, estado de los bosques y renovables
España mejora sus datos de calidad del aire, superficie terrestre protegida, crecimiento y salud de los bosques, calidad de las aguas de baño y generación de energía renovable, entre otros, según se desprende del Perfil Ambiental de España (PAE) 2018. Los principales resultados: Llas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles distintos del [Leer más…]
Autorizado un trasvase de 7,5 hm3 a través del Acueducto Tajo-Segura para noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos a través del Acueducto Tajo-Segura para el mes de noviembre que se destinarán exclusivamente a abastecimiento urbano. Esta decisión ha quedado ya plasmada en una orden ministerial que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La decisión se [Leer más…]
38 osas y 64 crías en la Cordillera Cantábrica
«La población de osos cantábricos parece que sigue evolucionando de manera positiva en los últimos años». Esta es la conclusión a la que llegan los responsables de la conservación de la biodiversidad de las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia, tras dar a conocer ayer el censo de osas con crías [Leer más…]
El año hidrológico 2020/21 se inicia con un 21% menos de reservas en la CHG
El año hidrológico 2018-2019 en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha supuesto el sexto más seco de los últimos 25 años registrados. En los últimos doces meses, se ha acumulado un 24% menos de precipitación así como un 68% menos de aportaciones con respecto a la serie histórica que maneja la cuenca. Por su [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 43,6%
La reserva hidráulica española está al 43,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.251 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.008 hectómetros cúbicos (el 1,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Un estudio compara cómo se gestiona el agua en España, California y Australia
Una investigación de la Universidad de Córdoba ha analizado y comparado los cambios legislativos en la gestión del agua que se han producido en España, California y en la cuenca de Murray Darling en Australia a lo largo de los últimos años. El estudio ha demostrado precisamente esto: las grandes reformas legislativas en la gestión [Leer más…]
Unas 1.500 ha de Galicia afectadas por la rata topo
El director general de Ganadería de la Xunta de Galicia, José Balseiros, se desplazó ayer hasta el ayuntamiento de Triacastela para mantener una reunión informativa con los ganaderos y agricultores de la montaña de Lugo donde se constató la presencia de la rata-topo (Arvícola terrestris). En este encuentro también participó la jefa territorial de Medio [Leer más…]
La Cuenca del Duero necesita aumentar la capacidad de regulación de sus embalses para el desarrollo de sus regadíos
El viceconsejero de Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y el presidente de Ferduero (Asociación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero), Ángel González presentaron ayer en la sede del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León el estudio sobre las posibilidades de aumentar los recursos hídricos en la Comunidad. El trabajo ha sido realizado [Leer más…]
La Unión de Extremadura: Vara no ha cumplido con las medidas por sequía
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara se reunió con algunas Opas el 10 de septiembre para proponer ayudas para paliar los efectos, al finalizar la reunión se comunicó a la opinión pública varias medidas, según recuerda la Unión de Extremadura: Ayudas para inversiones a los ganaderos para el abastecimiento de agua. [Leer más…]