El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado la suscripción del “Inventario de alteraciones hidromorfológicas y otras presiones en las masas de aguas superficiales de las cuencas hidrográficas” por un importe de 12.071.334 euros. Estos trabajos se realizarán en los próximos 24 meses y [Leer más…]
Medio ambiente
El noviembre más cálido de la última década
La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, acaba de publicar el balance climático mensual correspondiente al pasado mes, indicando que es el noviembre más cálido de la última década, el segundo más cálido de este siglo y el tercero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, tan [Leer más…]
La termita oriental y la acacia negra, incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha incluido nuevas especies en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el de Especies Exóticas Invasoras. A través de una Orden ministerial, que próximamente se publicará en el BOE, y atendiendo a diferentes [Leer más…]
Castilla y León es el paraíso del lobo en Europa pero Miteco y animalistas quieren aumentar su protección (Coag)
.- El ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, MITECO, ha puesto por escrito sus planes para gestionar la presencia del lobo en los montes y llanuras españoles durante los próximos años y ha llamado a esa reflexión “Borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España”. Pero sus conclusiones no [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.274 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 131 hectómetros cúbicos (el 0,2% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Las emisiones de GEI en la UE cayeron en 2019 al nivel más bajo en tres décadas
La Comisión ha adoptado hoy su informe anual de situación sobre la acción por el clima de la UE, que trata de los avances de la UE en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2019. Las emisiones de gases de efecto invernadero en la EU-27 disminuyeron un 3,7 % interanual, mientras [Leer más…]
Tajo-Segura: autorizado un trasvase que queda suspendido
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida ayer telemáticamente, ha constatado que a fecha 1 de noviembre de 2020 la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales, por lo que se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3). [Leer más…]
Ecocidio, nuevo delito propuesto en Francia
Los Ministerios de Justicia y de Transición Ecológica en Francia están trabajando en la definición de un nuevo delito causado por agresiones al medio ambiente. Se llamaría ecocidio y encuadraría las agresiones graves y deliberadas contra el medio natural. Se podrían imponer penas de hasta 10 años de prisión y multas de hasta 4,5 M€ [Leer más…]
La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo presenta alegaciones a la regla de explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS)
Desde la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo y otras entidades y colectivos sociales se viene demandando un cambio en la regla de explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) que le reste presión al Tajo y así paliar, en parte, sus negativas consecuencias para la cuenca cedente mientras se acometen las deseadas propuestas parlamentarias y [Leer más…]
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León paralizan la propuesta del Miteco de incrementar la protección del lobo ibérico
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, las cuatro comunidades autónomas que gestionan a través de sus respectivos planes de gestión las poblaciones más numerosas de lobo ibérico de toda España, han logrado paralizar la propuesta del Ministerio de Transición y Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de incluir al lobo ibérico en el Listado [Leer más…]