La reserva hídrica española está al 62,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.826 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 2.344 hectómetros cúbicos (el 4,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Medio ambiente
Tajo-Segura: Autorizado un trasvase de 38 Hm3
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo Segura (ATS) se reunió el viernes y autorizó un trasvase para el mes de febrero de 38 hm3. El informe de situación, elaborado por el CEDEX indica que, a 1 de febrero de 2021, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 698,8 hm3, quedando un [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana se espera, aunque con incertidumbre creciente, el predominio de un tiempo seco y estable, con algunas precipitaciones en el norte del área mediterránea y en Galicia, más probables el martes 16 en esta última zona, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología. En el resto, habrá nubes altas. Aparte [Leer más…]
CLM busca una solución multidisciplinar al conejo de campo
El consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha José Luis Escudero, ha señalado que la problemática del conejo de campo se tiene que abordar de forma multidisciplinar, generar soluciones que supongan la colaboración de todos los grupos de interés: agricultores, cazadores, entidades de conservación de la naturaleza y Administración, pues la solución nos implica a [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 58% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 58,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.443 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.502 hectómetros cúbicos (el 2,7% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Este enero ha sido de los más húmedos y fríos del siglo XXI
El balance climático mensual correspondiente al pasado enero muestra que ha sido un mes húmedo y frío, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Concretamente, ha sido designado el cuarto enero más frío y el octavo más húmedo del siglo XXI. Su excepcionalidad reside en el extremo contraste térmico vivido, del que dan fe los [Leer más…]
Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia acudirán a los tribunales si el Gobierno sigue adelante con la protección al lobo
Los consejeros de Medio Ambiente de Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, que albergan más del 95% de los lobos de España, se reunieron el el viernes por videoconferencia, después de que el día antes, la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad aprobara la inclusión del lobo en el Listado de [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana estará caracterizada por el sucesivo paso de frentes atlánticos. Hoy y mañana, las precipitaciones serán prácticamente generalizadas en la Península y Baleares, más abundantes en Galicia, oeste del sistema Central y sistemas Béticos y pudiendo ser de nieve en montaña en la mitad norte. A partir del miércoles serán más probables en Galicia, [Leer más…]
El lobo ya no se podrá cazar
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, órgano en el que participa el gobierno central y las CCAA, ha propuesto incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE), lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional y que [Leer más…]
Las precipitaciones registradas en enero en la cuenca del Guadalquivir se sitúan un 26% por encima de la media histórica
La precipitación media registrada en enero en la cuenca del Guadalquivir ha sido de 87 litros por metro cuadrado (l/m²), un 26% superior a la media histórica, que se establece en 69 l/m², durante ese mismo período. Según se desprende del informe pluviométrico mensual que elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), las precipitaciones más [Leer más…]