La Comisión Europea ha publicado las cifras sobre la contribución de la agricultura a la emisión de gases de efecto invernadero, las cuales suponen aproximadamente el 10% del total, y la segunda fuente de emisiones después de los combustibles. La principal fuente de gases de efecto invernadero de origen agrario es la fermentación entérica en [Leer más…]
Medio Ambiente
Emisiones de gases de efecto invernadero de origen agrario en la UE
MAPA: Autorizada la firma de un Convenio para la ejecución del Programa de Vigilancia sanitaria de las poblaciones de animales silvestres
2 de septiembre de 2005. El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, para la ejecución de un Programa de Vigilancia sanitaria de las poblaciones de animales silvestres, en las [Leer más…]
ASAJA Córdoba aplaude la actitud de la delegación provincial de medio ambiente al levantar la prohibición del uso de fuego en terrenos puramente agrícolas
Córdoba, 26 de Agosto de 2005. Asaja Córdoba muestra su satisfacción ante la coherencia de la Delegación Provincial de Medio Ambiente al permitir que los agricultores que se encuentran lejos de zonas de riesgo de incendio forestal puedan proceder a la quema de los restos de cosecha de cultivos como el girasol o el maíz. [Leer más…]
Universidad de Navarra: «La agricultura de conservación es el cultivo del futuro, pues la convencional está volviendo inerte el suelo»
ASAJA-Almería muestra su preocupación ante la posible utilización a agua salobre para riego en la Comunidad de Sol y Arena
Según ha podido saber Asaja el presidente de Sol y Arena, Juan Romero, está manteniendo conversaciones con la delegación de Medio Ambiente para que el agua que se va a evacuar de la balsa del sapo y de la puerca lleguen hasta los embalses de reparto de la Comunidad. Estas balsas que están situadas en [Leer más…]
Transporte de alimentos y medio ambiente
El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Reino Unido (DEFRA) acaba de publicar un interesante estudio sobre el transporte de productos alimentarios y el desarrollo sostenible. Como consecuencia de la globalización, los alimentos viajan hoy en día distancias que nunca habían cubierto en el pasado con un consumo energético y un coste social y [Leer más…]
Brasil aboga por una liberalización de las importaciones de biocarburantes
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, Lula, que estuvo la semana pasada en Francia invitado a los actos del 14 de julio, reclamó una liberalización de las importaciones europeas de bioetanol, del que Brasil es el primer productor mundial El presidente Lula aludió al compromiso de los países europeos de incorporar un [Leer más…]
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura y ganadería podrían ser más importantes de lo que se consideraba hasta ahora
Según un nuevo estudio de la NASA sobre los gases de efecto invernadero, las emisiones de metano a la atmósfera podrían tener mucha más importancia de la que se daba hasta ahora, ya que el Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC) solo tiene en cuenta el efecto invernadero de este gas más en su acción [Leer más…]
Navarra: El consejero Burguete destaca la importancia del Plan Nacional para la conservación del visón europeo
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra, José Andrés Burguete Torres, participó el pasado fin de semana en el Conferencia Sectorial sobre Medio Ambiente, celebrada en Madrid bajo la presidencia del la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona Ruiz, y en la que se aprobó, entre otros temas, [Leer más…]