La Junta de Andalucía dio ayer luz verde para que los regantes del Bajo Andarax puedan utilizar el agua de la desaladora tras más de 2 meses en los que los agricultores de la comarca tienen sus explotaciones agrícolas prácticamente paradas después de que se les cortara el agua para riego. En este sentido, las [Leer más…]
Agua y sequía
El funcionamiento de los ríos refleja su estado ecológico pero raramente se estudia
El grupo de investigación Ecología de ríos/Stream ecology del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la UPV/EHU es un grupo especializado en el estudio del funcionamiento de los ríos, constituido por expertos en múltiples áreas que han aunado su conocimiento con un amplio abanico de información bibliográfica en el contexto del proyecto europeo Globaqua, [Leer más…]
Agua para el Andarax
La Comunidad General de Usuarios del Bajo Andarax debe dar los pasos administrativos y materiales necesarios para acceder al agua desalada. Este agua debe sacar de la desesperada situación a los regantes del Bajo Andarax. Coexphal considera que las distintas Administraciones han hecho un esfuerzo para que este agua de calidad esté a disposición de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,5 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 50,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.242 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 550 hectómetros cúbicos (el 1 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
El Gobierno incumple la Ley de Aguas, según los ecologistas
En 2015 se recogió una antigua demanda de las organizaciones ambientales en relación a la gestión del agua: destinar al cuidado de los ecosistemas acuáticos todo lo recaudado a través del canon que tienen que pagar las eléctricas por los aprovechamientos hidroeléctricos. Quedó plasmado en el Real Decreto 198/2015 como una forma de garantizar presupuesto [Leer más…]
Reunión entre el Mapama y la Agencia Vasca del Agua en el marco del debate para alcanzar un Pacto Nacional del Agua
La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Liana Ardiles, se reunió ayer con el director general de la Agencia Vasca del Agua, Ernesto Martínez de Cabredo, en el marco de la ronda de contactos puesta en marcha por el Ministerio para avanzar en el proceso de debate que dé lugar a un Pacto [Leer más…]
Los regantes del Bajo Andarax tendrán agua desalada
La Comunidad General de Usuarios del Bajo Andarax recibe desde el 14 de julio, 1 hectómetro cúbico de agua procedente de la Comunidad de Usuarios del Campo de Níjar. Gracias a las gestiones realizadas por COEXPHAL, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía autoriza que el agua desalada llegue a los regantes [Leer más…]
Ruiz Santos: “En Castilla-La Mancha estamos cansados de ser el depósito del agua, donde beben, riegan, y especulan en otro sitio”
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha acusado al Ministerio de Fomento y al Gobierno de Murcia de querer acometer lo más rápidamente posible las obras de recrecimiento del embalse de Camarillas, a pesar –ha recordado-, “de que está ampliación está recurrida por el Gobierno regional al pertenecer al Plan [Leer más…]
Unión de Uniones destaca el esfuerzo de los agricultores para economizar agua en el regadío
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras revisar el último informe sobre regadíos en España publicado por el MAPAMA en días pasados, constata cómo el riego localizado ha aumentado en un 14%, al considerarse el más eficiente y una buena elección frente a los años de sequía. Unión de Uniones caracteriza este año [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 51,4% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 51,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.791 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 616 hectómetros cúbicos (el 1,1% de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5% Cantábrico Occidental al [Leer más…]



