• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

Vacuno

Con el apoyo de

ASOPROVAC: El modelo de desacoplamiento elegido garantiza el futuro del sector

21/12/2004

Madrid, 20 de diciembre de 2004. Los profesionales del cebo, unidos en la Asociación Nacional de Productores de Vacuno de Carne, ASOPROVAC, se felicitan por la decisión adoptada hoy en la Conferencia Sectorial, según la cual se va mantener acoplada al 100% la prima a la vaca nodriza, en lo tocante al modelo de desacoplamiento [Leer más…]

Más de la mitad de los piensos declarados en Canadá como totalmente vegetales contienen proteínas animales

20/12/2004

A pesar de que la legislación de Canadá prohíbe estrictamente que los alimentos para rumiantes contengan harinas de rumiantes, se ha encontrado que la mitad de los piensos que declaran estar elaborados únicamente con productos vegetales contienen productos animales no declarados, según un informe del Gobierno Canadiense realizado en base a unos análisis realizados en [Leer más…]

O SLG estudia emprender novas medidas xudiciais ante o arquivo da causa polo enterramento de vacas tolas en Mesía

20/12/2004

O Sindicato Labrego Galego quere manifestar o seu rexeitamento ao arquivo xudicial do caso do enterramento irregular de vacas afectadas pola Encefalopatía Esponxiforme Bovina (EEB) en Mesía, no ano 2000. Pouco despois desta acción, en xaneiro de 2001, o Sindicato Labrego denunciou, ante o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza (TSXG), aos daquela responsábeis das [Leer más…]

ASOPROVAC: Los profesionales de cebo demandan el acoplamiento de la prima a la vaca nodriza

16/12/2004

Madrid, 15 de diciembre de 2004. A menos de una semana escasa para la celebración de la Conferencia Sectorial, en la que podría decidirse el modelo de desacoplamiento a aplicar, los profesionales del cebo, unidos en la Asociación Nacional de Productores de Vacuno de Carne, ASOPROVAC, demandan que se mantenga la prima a la vaca [Leer más…]

Portugal tiene un riesgo moderado de EEB según la AESA

14/12/2004

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha dictaminado que para finales de 2004, Portugal podrá satisfacer los criterios de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para un riesgo moderado de EEB, de acuerdo con los datos de los últimos 12 meses. El riesgo de EEB en Portugal es comparable al de otros [Leer más…]

La bala cautiva no penetrante no es alternativa para evitar el riesgo de EEB

10/12/2004

La bala cautiva usada en los mataderos en animales vacunos, tanto si es penetrante como si no lo es, provoca importantes daños en el cerebro (laceraciones, contusiones, hemorragias, intrusiones de fragmentos de huesos), que puede provocar que tejidos del sistema nervioso central (encéfalo y medula espinal) puedan llegar a las partes comestibles del animal a [Leer más…]

Hallazgos serológicos de lengua azul en bovinos centinela en Croacia

09/12/2004

Tras el caso de lengua azul detectado en Croacia en la primera quincena de noviembre, las autoridades croatas han informado de la detección de 8 nuevos focos en el condado de Dubrovnik. Los serotipos detectados son el 9 y el 16. Hasta ahora no se había confirmado nunca la circulación del serotipo 16 de la [Leer más…]

Los animales vacunos de más de 30 meses del Reino Unido podrán destinarse al consumo humano

03/12/2004

El Reino Unido ha decidido modificar su actual regla de los 30 meses para los animales vacunos, establecida por la crisis de la EEB. Según dicha regla, los bovinos con una edad igual o superior a 30 meses tenían que ser destruidos. Con la nueva norma, dichos animales podrán destinarse a consumo humano siempre que [Leer más…]

La Comisión Europea autoriza una ayuda italiana por la EEB con carácter retroactivo

02/12/2004

En 2001, Italia concedió un paquete de ayudas con motivo de la EEB. Algunas de las medidas tuvieron la aprobación de la Comisión Europea, pero otras se concedieron sin esta autorización. Ahora, han sido aprobadas con carácter retroactivo. Se trata de ayudas por un total de 169 millones de euros, destinadas a la destrucción obligatoria [Leer más…]

Nace ASOPROVAC, Asociación Nacional de Productores de Vacuno

29/11/2004

Barcelona, 24 de noviembre. Tras varios meses de negociaciones, a comienzos de noviembre una comisión paritaria integrada por miembros de las Juntas Directivas de la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC) y de la Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC), ha alcanzado un acuerdo para la constitución de ASOPROVAC: [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 498
  • 499
  • 500
  • 501
  • 502
  • …
  • 549
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo