Silleda, 25 de octubre de 2004.- La Lonxa Agropecuaria de Galicia ha adoptado en el día de hoy una serie de medidas precautorias contra la lengua azul, después de que, a fecha de 23 de octubre, fuese publicada una Orden Ministerial en virtud de la cual se establecen medidas de protección contra esta enfermedad (también [Leer más…]
Vacuno
«La Hilton necesita un corte». Artículo de Clarín Rural sobre la cuota de exportación de vacuno argentino a la UE
Japón aceptará la carne de vacuno de EEUU de animales de menos de 21 meses
Tras meses de negociaciones, y tras tres días de intensas reuniones durante la pasada semana, finalmente EEUU y Japón han llegado a un acuerdo en relación con las exportaciones de carne de vacuno. Japón aceptará la carne de vacuno procedente de EEUU de animales de menos de 21 meses sin necesidad de que éstos se [Leer más…]
O Ministerio de Agricultura porá en marcha as modificacións na prima especial aos tenreiros machos demandadas polo SLG
O Sindicato Labrego Galego acolleu de xeito positivo o anuncio do Ministerio de Agricultura de reducir o límite do número de machos de vacún subvencionábeis por explotacións de 90 a 60 reses. Deste xeito, lexislarase a favor das pequenas explotacións familiares e se lle quitarán privilexios aos cebadeiros industriais, causantes dun problema de sobreprodución por [Leer más…]
Un acuerdo entre empresas hace subir los precios de las carnes en Rusia
Las industrias cárnicas más importantes de Rusia parece ser que se han reunido para consensuar una subida en los precios de las carnes. Así lo recoge el diario ruso Kommersant, según el Boletín Exterior del MAPA. En esta reunión también han estado presentes representantes de la distribución, que son los que han conseguido evitar una [Leer más…]
Argentina: Polémica distribución de la cuota Hilton
Finalmente, hace una semana y con tres meses de retraso, las autoridades argentinas distribuyeron entre sus almacenes frigoríficos, la cuota Hilton para el periodo comprendido entre el 1 de julio del 2004 y el 30 de junio del 2005, según el Boletín Exterior del MAPA. Esta cuota Hilton es de carne de vacuno, de alta [Leer más…]
Los ganaderos australianos ahora sabrán más sobre los alimentos que dan a su ganado
La interprofesional australiana de las carnes ha establecido que cuando un proveedor venda alimentos forrajeros a un ganadero debería proveerle de un documento sobre el producto vendido. Se trata de una declaración del vendedor en la que se indica si se han producido tratamientos, que productos se han utilizado y cuando se han aplicado. El [Leer más…]
El embargo británico por la EEB podría eliminarse en 2005
La importante reducción de los casos de EEB en el Reino Unido podría llevar a las autoridades comunitarias a levantar el embargo sobre la carne de vacuno británica. Mientras que en 2001 se contabilizaban 124 casos por cada 10.000 animales, en los primeros siete meses del año 2004 solo se han constatado 6. Una propuesta [Leer más…]
Los pequeños productores podrían verse exentos de la penalización de la prima al ternero en el año 2005
Cada año es mayor el número de terneros que se ceban en España. En el último año se han importado más de 500.000 terneros para cebar, por lo que cada vez es más cuantioso el sobrepasamiento del umbral para la prima a los terneros y por tanto, mayor la penalización. Con el fin de buscar [Leer más…]
Hasta la primavera de 2005 podrían no reanudarse las exportaciones de vacuno de EEUU a Japón
Como muy pronto, la fecha que se baraja para que se pudieran reanudar las exportaciones de carne de vacuno de EEUU a Japón es la primavera de 2005. Hace meses, se creía que para finales de año se podría haber resuelto este conflicto, pero ahora se ve dicha fecha como totalmente inviable. Las autoridades japonesas [Leer más…]