O Sindicato Labrego Galego quere manifestar o seu rexeitamento ao arquivo xudicial do caso do enterramento irregular de vacas afectadas pola Encefalopatía Esponxiforme Bovina (EEB) en Mesía, no ano 2000. Pouco despois desta acción, en xaneiro de 2001, o Sindicato Labrego denunciou, ante o Tribunal Superior de Xustiza de Galiza (TSXG), aos daquela responsábeis das [Leer más…]
Vacuno
ASOPROVAC: Los profesionales de cebo demandan el acoplamiento de la prima a la vaca nodriza
Madrid, 15 de diciembre de 2004. A menos de una semana escasa para la celebración de la Conferencia Sectorial, en la que podría decidirse el modelo de desacoplamiento a aplicar, los profesionales del cebo, unidos en la Asociación Nacional de Productores de Vacuno de Carne, ASOPROVAC, demandan que se mantenga la prima a la vaca [Leer más…]
Portugal tiene un riesgo moderado de EEB según la AESA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha dictaminado que para finales de 2004, Portugal podrá satisfacer los criterios de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para un riesgo moderado de EEB, de acuerdo con los datos de los últimos 12 meses. El riesgo de EEB en Portugal es comparable al de otros [Leer más…]
La bala cautiva no penetrante no es alternativa para evitar el riesgo de EEB
La bala cautiva usada en los mataderos en animales vacunos, tanto si es penetrante como si no lo es, provoca importantes daños en el cerebro (laceraciones, contusiones, hemorragias, intrusiones de fragmentos de huesos), que puede provocar que tejidos del sistema nervioso central (encéfalo y medula espinal) puedan llegar a las partes comestibles del animal a [Leer más…]
Hallazgos serológicos de lengua azul en bovinos centinela en Croacia
Tras el caso de lengua azul detectado en Croacia en la primera quincena de noviembre, las autoridades croatas han informado de la detección de 8 nuevos focos en el condado de Dubrovnik. Los serotipos detectados son el 9 y el 16. Hasta ahora no se había confirmado nunca la circulación del serotipo 16 de la [Leer más…]
Los animales vacunos de más de 30 meses del Reino Unido podrán destinarse al consumo humano
El Reino Unido ha decidido modificar su actual regla de los 30 meses para los animales vacunos, establecida por la crisis de la EEB. Según dicha regla, los bovinos con una edad igual o superior a 30 meses tenían que ser destruidos. Con la nueva norma, dichos animales podrán destinarse a consumo humano siempre que [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza una ayuda italiana por la EEB con carácter retroactivo
En 2001, Italia concedió un paquete de ayudas con motivo de la EEB. Algunas de las medidas tuvieron la aprobación de la Comisión Europea, pero otras se concedieron sin esta autorización. Ahora, han sido aprobadas con carácter retroactivo. Se trata de ayudas por un total de 169 millones de euros, destinadas a la destrucción obligatoria [Leer más…]
Nace ASOPROVAC, Asociación Nacional de Productores de Vacuno
Barcelona, 24 de noviembre. Tras varios meses de negociaciones, a comienzos de noviembre una comisión paritaria integrada por miembros de las Juntas Directivas de la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC) y de la Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC), ha alcanzado un acuerdo para la constitución de ASOPROVAC: [Leer más…]
Navarra: El Presidente Sanz clausura el I Congreso de Carne de Vacuno
El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, clausurará hoy viernes, día 26, el I Congreso de Carne de Vacuno, organizado por el Gobierno de Navarra y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternera de Navarra, con motivo del X aniversario de Ternera de Navarra. El acto tendrá lugar a las 14 [Leer más…]
MAPA: María Echevarría afirma que el primer objetivo que tiene hoy la PAC es garantizar la seguridad alimentaria y conservar el medio ambiente
24 de noviembre de 2004. La Directora General de Ganadería del MAPA, María Echevarría ha inaugurado la Jornada técnica “Evolución y consecuencias de la PAC”, organizada por la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC), en Barcelona, dentro del marco del Salón Internacional de la Tecnología Ganadera EXPOAVIGA, donde ha presentado oficialmente a [Leer más…]