San Salvador, a 7 de junio de 2005. El Ministerio ha hecho esta propuesta a la Comunidades Autónomas y a las Organizaciones Profesionales Agrarias . Con esta iniciativa se quiere impulsar a aquella parte del sector afectada por esta medida de carácter sanitario derivada –no se debe de olvidar- de la desgraciada incidencia de una [Leer más…]
Vacuno
Posible aplazamiento para la eliminación de la norma de los 30 meses en el Reino Unido
Fallos detectados en el sistema de test de EEB en el Reino Unido hacen previsible que se retrase el levantamiento de la norma de los 30 meses, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Las previsiones iniciales apuntaban a que en septiembre se podría eliminar esta medida, que supone la destrucción de todos los [Leer más…]
Aumenta el número de animales positivos a brucelosis bovina en España en 2004
Los resultados del Programa Nacional de Erradicación de Brucelosis Bovina en el año 2004, muestra que en España, igual que sucedió ya en 2003, que si bien ha aumentado el porcentaje de explotaciones libres de la enfermedad, también se ha incrementado la prevalencia en animales, es decir, el porcentaje de animales positivos, según los datos [Leer más…]
Propuesta de Ley para el reparto de la cuota Hilton en Argentina
El gobierno argentino ha elaborado un proyecto de Ley para regular la distribución de la cuota Hilton en Argentina. De esta forma se espera poder solucionar los problemas que su reparto ha venido generado en los últimos tiempos, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Una de las novedades de la nueva ley es [Leer más…]
Rusia reduce los aranceles a la carne de vacuno
La administración rusa ha decidido reducir los aranceles de la carne de vacuno que se importa por encima de la cuota establecida, del 60% al 40%, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Dicha medida se aplicará a partir del 24 de junio de 2005. De acuerdo con la misma se establecen unos aranceles [Leer más…]
Tres casos raros de EEB en el Reino Unido
Se han detectado en el Reino Unido tres nuevos casos de EEB, que han mostrado ciertas coincidencias raras. Los tres son animales pertenecientes a una misma explotación, que se encuentra situada en Gales. Además, los tres son animales que tienen entre 36 y 43 meses. Es la primera vez que se da el caso de [Leer más…]
La penalización del vacuno macho en 2004, inferior a de los dos últimos años
Pagina nueva 1 En el año 2004, en España se solicitaron primas al ternero macho por 1.182.720 animales primables. Dado que el número máximo de terneros que en el año 2004 pueden recibir prima en España es de 713.999 animales, el factor de corrección será de 0,60369234. En consecuencia, la penalización será del 39,63% y [Leer más…]
Cada año aumenta más la penalización en la prima al sacrificio de vacunos adultos
El número de solicitudes presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos adultos (de más de 8 meses) durante el año 2004, ascendió a 2.558.259. La cantidad garantizada para esta prima es de 1.982.216, lo que implica un factor de corrección de 0,77483007. Esto quiere decir que la penalización será del 22,52% y que [Leer más…]
Navarra: Jornadas informativas sobre carne de vacuno
El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra –ICAN-, ha organizado unas jornadas informativas sobre carne de vacuno, que durante dos días reúnen en Navarra a una veintena de representantes de las diferentes Indicaciones Geográficas Protegidas de carne de vacuno de España, integradas en la Interprofesional de [Leer más…]
Factores que pueden influir en la fertilidad de las vacas
El momento de aplicar hormonas para la inducción de la ovulación es un factor decisivo para la fertilidad de las vacas. Este es uno de los resultados del estudio llevado a cabo por científicos del Laboratorio de Investigación del Ganado en Montana en EEUU. Es una práctica habitual entre los ganaderos la administración de la [Leer más…]