Desde el pasado 1 de octubre, la recogida y destrucción de los subproductos de mataderos y de las salas de despiece ya no es un servicio público. Por tanto, se ha eliminado también la tasa que se cobraba en matadero para su financiación. La recogida y destrucción de cadáveres en las explotaciones si que sigue [Leer más…]
Vacuno
Vacuno
Genoma bovino para luchar contra la obesidad humana
Científicos de la Organización de Investigación de la Commonwealth consideran que el genoma del vacuno puede servir para luchar contra la obesidad en humanos. La secuencia completa del ADN del vacuno se publicó el pasado mes de junio. El genoma bovino puede ayudar a identificar los genes responsables de que las vacas ingieran grandes cantidades [Leer más…]
La venta de carne y leche de animales clonados en EEUU podría estar cada vez más cerca
La prensa estadounidense ha recogido el rumor de que la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) está preparando una nueva norma que permitiría la comercialización de carne y leche procedente de animales obtenidos por clonación, así como de sus descendientes. Los expertos consideran que la carne y leche procedería fundamentalmente de los [Leer más…]
INVESA presenta ALGIVET, el nuevo Ácido acetilsalicílico en polvo oral para terneros
En vías de poder controlar la resistencia a los antibióticos, según un estudio
Un equipo de científicos en Argentina y México ha identificado mutaciones que aumentan la eficacia de una enzima bacteriana, que inutiliza a la penicilina y las cefalosporinas. Se trata de la enzima es la beta-lactamasa. La principal conclusión del estudio es que si se consigue un mejor conocimiento de la evolución de la enzima, se [Leer más…]
Lengua azul: El MAPA propone flexibilizar las restricciones a las que se ven sometidos los ganaderos
30 de septiembre de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en base a la evolución epidemiológica de la enfermedad, y a los estudios entomológicos, ha presentado a los responsables de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León y Madrid, una propuesta destinada a compatibilizar la flexibilización del movimiento [Leer más…]
Australia baraja flexibilizar su política de EEB
El gobierno australiano está estudiando modificar sus actuales normas en relación a la EEB, según las cuales, si apareciera en el país un caso de EEB, habría que suspender las ventas de vacuno de producción doméstica. No obstante, el gobierno considera que esta flexibilización llevaría consigo tener que levantar las actuales prohibiciones para la importación [Leer más…]
La Comisión se plantea el levantamiento del embargo al vacuno británico
El Reino Unido ha cumplido las dos condiciones impuestas por la Comisión para empezar a pensar en levantar el embargo a sus exportaciones de carne de vacuno. Una de las condiciones era que la incidencia de la EEB fuera inferior a 200 casos por millón de animales, lo que se cumplió en febrero de este [Leer más…]
El PP advierte que la lengua azul puede convertirse en un problema estructural por la ineficacia del MAPA
28 sep, ’05.- El senador del Partido Popular por Córdoba, Ángel Blanco, acusó hoy al Departamento que dirige Elena Espinosa de “ineficaz ante el problema de la enfermedad de la lengua azul”, que viene afectando al ganado español desde hace ya un año. Blanco advirtió a la titular del MAPA, durante el transcurso de una [Leer más…]
Japón sigue posponiendo la apertura de su mercado al vacuno de EEUU
Las expectativas de EEUU de que a principios del próximo año podrían reiniciar las exportaciones de vacuno al mercado nipón, parece que se desvanecen. Una vez, Japón sigue dando largas a dicha apertura. Esta semana, la Comisión de Seguridad Alimentaria de Japón consideró que necesitaba más tiempo para poder dictaminar sobre la seguridad de las [Leer más…]



