Parece que los ánimos se empiezan a calmar entre el sector del vacuno y la administración argentina. Dos han sido las razones para este cambio de talante. El Ministerio de Economía de Argentina ayer realizó dos importantes anuncios. Por un lado, presentó un plan para aumentar la productividad del sector vacuno y por otro, se [Leer más…]
Vacuno
Vacuno
ASOPROVAC celebra una Jornada sobre Condicionalidad en el marco de FIMA Ganadera 2006
Ganaderos de toda España se dieron cita el pasado día 27 de abril en la Jornada “Condicionalidad aplicada al vacuno de carne”, organizada por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), coincidiendo con la celebración de FIMA Ganadera 2006. Durante el acto participaron como ponentes Javier Sierra Andrés, Subdirector General de Planificación [Leer más…]
En EEUU no es probable que haya más de 7 casos de EEB
Un informe realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU señala que la prevalencia de la EEB en el país es inferior a 1 caso por millón de vacunos adultos. Esto indica que, considerando que el censo de vacunos adultos en EEUU es de 42 millones de animales, tan solo habría entre 4 a 7 [Leer más…]
Acuerdos en Argentina para bajar el precio de la carne bovina
La administración argentina está decidida a que el precio de la carne de vacuno tiene que bajar, como medida para parar la inflación, y no deja de aplicar medidas para ello. A mitad de marzo, el gobierno de Argentina acordó prohibir las exportaciones de carne de vacuno durante seis meses, para que aumentara la oferta [Leer más…]
Procesado el Secretario de Agricultura de Argentina por irregularidades en el vacuno
Miguel Campos, el hasta ahora Secretario de Agricultura de Argentina ha sido procesado. Está acusado de irregularidades en el reparto de la cuota Hilton, favoreciendo a algunos exportadores. Se le ha procesado sin prisión preventiva, y se le han embargado los bienes por 4 millones de euros, según el Boletín Exterior del MAPA. La cuota [Leer más…]
Asoprovac confía en que el FEGA sea capaz de mejorar la gestión de la ayuda
Madrid, 26 de abril.- El Boletín Oficial del Estado de hoy publica la Orden APA/1243/2006, de 27 de abril, por la que se amplía, esta vez hasta el 15 de mayo, el plazo para la presentación de las solicitudes en el régimen de pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y [Leer más…]
Ternero clonado en China resistente a la EEB
Científicos chinos han sido capaces de obtener un ternero por clonación que es resistente a la EEB, según la información de agencia oficial china Xinhua y publicada por Taiwán News. Los investigadores pertenecen al Instituto agronómico de Laiyong, al este de la provincia de Shangong. Fueron los primeros en obtener, en China, dos terneros clonados [Leer más…]
El New York Times exige que el USDA analice de EEB todo el ganado vacuno
El editorial de The New York Times de 6 de abril, exige que el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) analice todo el vacuno sacrificado en el país para detectar la presencia de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), según la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA. El influyente diario basa su decisión en la reciente [Leer más…]
Castilla y León admite la petición formulada por ASAJA al ampliar el periodo de prima al sacrificio
Tras el encuentro que ASAJA mantuvo el pasado miércoles con el director general de la PAC, Juan Pedro Medina, en el que se le hizo entrega, por escrito, de la solicitud de ampliación del primer periodo de la prima por sacrificio hasta el último día de la campaña PAC 2006, la Junta ha remitido un [Leer más…]
Sospecha de un primer caso de EEB en Estonia
Las autoridades de Estonia han informado de la sospecha de un caso de EEB. De confirmarse, sería el primer caso constatado en el país. Se trata de una vaca de 11 años de edad, detectada por un test rutinario en el matadero. La EEB se detectó por primera vez en el Reino Unido en 1986. [Leer más…]



