Las autoridades uruguayas han confirmado la presencia de rabia paralítica en Ribera. Antes nunca se había confirmado esta enfermedad, la cual está causada por un virus que se transmite por la mordedura de los murciélagos vampiros, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Esta enfermedad es endémica en Brasil, por lo que se ha acudido [Leer más…]
Vacuno
Avances en el sistema de clasificación de canales de vacuno pesado y en el registro de los precios de mercado
15 de febrero de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se completa la aplicación del modelo comunitario, clarificando el sistema de clasificación de canales de vacuno pesado, así como el posterior registro de sus precios. Conforme la nueva normativa, se establece el empleo obligatorio de las subclases [Leer más…]
Dudas ante la aplicación del programa de vacunación contra la lengua azul en los Países Bajos
Los Países Bajos contarán con 6 millones de dosis de vacuna contra la lengua azul para el programa de vacunación voluntario que se llevará acabo este año. La farmacéutica que se las va a proporcionar, se ha comprometido a tener lista un millón de dosis en mayo, otro millón en junio y los cuatro millones [Leer más…]
12 explotaciones con lengua azul en Cantabria
Con la confirmación del último foco de lengua azul detectado en Cantabria, ya son doce las explotaciones afectadas. Diez se encuentran en Ribamontán al Monte, una en Ribamontán al Mar y otra en Entrambasaguas. La Consejería de Cantabria ha realizado 4.000 análisis a reses de toda la región para detectar posibles focos. El primer caso [Leer más…]
El USDA permite nuevos medicamentos de síntesis en la producción ganadera ecológica
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido añadir cierto número de sustancias de síntesis a la lista de productos que pueden ser utilizados en la producción ecológica. Las sustancias en cuestión son atropina, butorfanol, flunixina, furosemida, hidróxido de magnesio, poloxaleno, tolazolina y xilacina, la cuales podrán usarse en condiciones estrictas, aumentado el período [Leer más…]
Denunciadas por su crueldad y longitud varias rutas de transporte de animales
La coalición por el bienestar animal WSPA ha realizado un trabajo de filmación durante dos años, con el fin de denunciar la crueldad que en algunos casos se aplica y la falta de necesidad del transporte de animales en grandes distancia. Dicho trabajo ha señalado varias rutas, que por su larga duración y condiciones de [Leer más…]
ASAJA Salamanca valora positivamente los resultados de vacunación a falta de una mayor flexibilidad de movimientos
12 de febrero de 2008. A pesar de que aún se pueden corregir algunos aspectos negativos de saneamiento tales como la fiabilidad en las pruebas de tuberculina y el aumento de la positividad de brucelosis en algunas zonas donde no se vacuna, los miembros de la sectorial de vacuno de ASAJA ha coincidido en valorar [Leer más…]
Importaciones de vacuno en la UE: Brasil amenaza con la OMC
El embajador brasileño en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Clodoaldo Hugueney, ha escrito al Consejo General de la OMC acusando a la Unión Europea de proteccionista en su actuación de prohibir las importaciones de vacuno procedentes de Brasil. Para las autoridades brasileñas este movimiento ha sido injustificado, arbitrario y desproporcionado. Desde el [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno quieren aumentar la tasa a su Fondo de Promoción
La Asociación de Ganaderos de Vacuno de EEUU (NCBA) ha decidido proponer que se aumente la tasa que cada ganadero paga de forma obligatoria al Fondo Vacuno de Promoción (Beef Checkoff en inglés). Hasta ahora dicha tasa es de 1 dólar por cabeza y la propuesta es que se doble a 2 dólares/cabeza. El Fondo [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Datos moderadamente positivos en las zonas de vacunación y vigilancia
ASAJA Salamanca valora con cautela los resultados que se desprenden de la mesa ganadera de hoy. Aunque todo parece indicar que los porcentajes en el área de especial incidencia descienden es constatable, por otra parte, que en determinadas localidades incluidas en zonas de vigilancia los índices de brucelosis bovina aumentan considerablemente. Es el caso de [Leer más…]



