Una investigación que se ha publicado en la edición de junio del Journal of Dairy Sciences ha puesto de manifiesto la importancia de los aminoácidos en la dieta de los terneros pre-destetados. Se realizaron cuatro estudios durante los cuales, los investigadores adicionaron aminoácidos esenciales a los reemplazadores lácteos para estimar los niveles óptimos de lisina, [Leer más…]
Vacuno
Reglamento (CE) no 722/2008 sobre los coeficientes de corrección que deben utilizarse para determinar los precios de mercado de las canales de vacuno pesado
Los Estados miembro tendrían que analizar los patrones de vida de los vectores de la lengua azul, según la EFSA
El Panel de Sanidad y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que si bien, no se ha encontrado un único mecanismo que sea responsable de la supervivencia del virus de la lengua azul a lo largo del invierno, los Culicoides infectados siguen siendo la vía más probable. Aunque [Leer más…]
Más de 4.000 ganaderos de vacuno de carne de toda España exigen al Gobierno medidas urgentes a una crisis en cuyo origen y gestación no han tenido responsabilidad alguna
Representantes de la Asociación Nacional de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) harán entrega el lunes 28 de julio en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, de un documento firmado por más de 4.000 productores de toda España en el que le transmiten la gravedad de la situación que viven y le solicitan la [Leer más…]
Las exportaciones argentinas de vacuno desciende en un 17% en el primer semestre
Durante el primer semestre del año, las exportaciones argentinas de carnes bovinas alcanzaron las 162.644 toneladas y 652.815.000 dólares, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas y menudencias y vísceras. Estas cifras han supuesto un aumento del 11% en divisas y un descenso del 17% por ciento en volumen con respecto a los envíos del [Leer más…]
Centroamérica: FAO apoya la prevención de la enfermedad de las “vacas locas”
La FAO ha lanzado un proyecto para prevenir la llamada enfermedad de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina, EEB) en los siete países Centroamericanos y República Dominicana. El objetivo principal del proyecto es fortalecer la capacidad de los servicios veterinarios para una prevención integral de la EEB teniendo como eje central el aseguramiento de la [Leer más…]
Nuevo método para predecir la ternura de la carne
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Nebraska-Lincoln (EEUU) ha puesto de manifiesto que el escaneado de carne, usando imágenes hyperespectrales, puede resultar un método efectivo para predecir la ternura de la carne. Las imágenes espectrales combinan análisis de imágenes de video con espectroscopia. Los investigadores han creado un dispositivo que incluye una [Leer más…]
Ganaderos de vacuno mexicanos visitan las instalaciones del IRTA y de la CAG.
SAF-Agri, la división americana de la empresa Lesaffre Feed Additive (LFA), organizó una vista de ganaderos mexicanos productores de carne de vacuno de los estados de Veracruz, Querétaro y Nuevo León para conocer los sistemas de producción y comercialización en España . Los ganaderos efectuaron una estancia de dos días los pasados 10 y 11 [Leer más…]
Granos de lino para que las vacas reduzcan las emisiones de metano
La adición de grasas ricas en ácidos grasos poliinsaturados en la ración de los rumiantes ha dado resultados prometedores en la reducción de las emisiones de metano de las vacas. En una investigación llevada a cabo por el Instituto francés de Investigación agraria (INRA) se ha puesto de manifiesto que el aporte de un 6% [Leer más…]
Actualizada la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la actualización a 21 de julio, de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio (artículo 72 del Real Decreto 1470/2007). La lista puede consultarse en:



