La verdadera medida de la capacidad reproductiva de la cerdas Hypor Tradicionalmente, el concepto de productividad de las madres se ha definido basándose en el número de cerdos destetados por cerda y por año. Durante los últimos 15 años, el uso de técnicas de selección genética más avanzadas ha llevado a un gran aumento del [Leer más…]
Porcino
Record de las exportaciones de porcino en EEUU
El porcino de EEUU está ocupando cada vez una mayor presencia en el mercado internacional. En el pasado mes de abril, las exportaciones de carne y productos porcinos alcanzaron las 175.640 tn, cifra que supera en un 12% la cifra de exportaciones de febrero, que fue el anterior mes de record. Durante los últimos 16 [Leer más…]
Un nuevo sistema informático determina la fecundidad del esperma de cerdo
Un grupo de ingenieros de la Universidad de León, en colaboración con el centro tecnológico leonés Centrotec, ha desarrollado una técnica de visión artificial para valorar la calidad del semen de cerdo aplicado a la inseminación artificial. Entre otros aspectos, los investigadores han creado un novedoso sistema para detectar daños en el acrosoma del esperma, [Leer más…]
MARM; Establecidas las bases reguladoras para conceder subvenciones a proyectos de mejora medioambiental en explotaciones porcinas
13 de junio de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, destinadas a determinados proyectos de mejora de la gestión medioambiental de las explotaciones porcinas. El objeto de este Real Decreto es promover el desarrollo de sistemas innovadores [Leer más…]
Los cerdos criados sin antibióticos tienen más probabilidad de tener bacterias
Los cerdos criados en el interior de granjas convencionales y utilizando antibióticos tienen menos probabilidades de tener bacterias patógenas que los criados al aire libre bajo un sistema de producción libre de antibióticos. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio de la Universidad del Estado de Ohio (EEUU) Según la investigación realizada, más de [Leer más…]
Aumenta la producción de alimentos para cerdos en la UE
La producción de alimentos compuesto para el sector porcino en la UE-27 durante 2007 ha aumentado en un 3,6% según los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC), llegando a los 52,4 millones de toneladas y representando el 35% de la producción total de piensos. En los últimos 12 meses, los [Leer más…]
Programa preliminar de Jornadas Tecnicas de Sepor´08
MARTES 16 DE SEPTIEMBRE JORNADA TECNICA DE PORCINO DE LA GRANJA A LA MESA, CALIDAD Y ACTUALIDAD DEL SECTOR PORCINO 09:15-09:30: Entrega de Credenciales 09:30-10:00: Inauguración y Presentación de ponentes Moderador: D. Mariano Herrero Encinas, Coordinador del Plan Nacional de erradicación de Aujezsky. 10:00-10:40: SITUACION ACTUAL Y RESULTADOS DEL PLAN NACIONAL DE ERRADICACION AUJESZKY. ASPECTOS [Leer más…]
Japón abre su mercado al porcino alemán y Corea del Sur podría hacerlo próximamente
Tras múltiples negociaciones, finalmente, la administración japonesa ha optado por abrir sus fronteras a la carne de porcino de Alemania, lo que ha sido una noticia esperanzadora en un sector tenso por la crisis. Japón importa en torno a 750.00 toneladas de carne de porcino anuales, lo que le convierte en uno de los mercados [Leer más…]
Los grandes del porcino se repliegan
Los mayores productores de carne de porcino del mundo, Smithfield Foods y Danish Crown están reduciendo su presencia en el sector con el fin de hacer frente a la crisis provocada por los elevados precios de los piensos. La estadounidense Smithfield Foods, el principal productor de porcino del mundo, con casi un millón de reproductoras, [Leer más…]
Brasil denuncia a Corea del Sur en la OMC por no aceptar su carne de porcino
La administración brasileña ha decidido llevar a Corea del Sur ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante la prohibición de la entrada de carne porcina brasileña en el mercado coreano. Brasil estima que dicha prohibición viola las reglas de la OMC, por lo que deberá, en primer lugar, abrir un proceso de consultas con [Leer más…]