La organización ecologista alemana NaturLife dice que el mantenimiento de pastos naturales, donde pastan vacas, ovejas, cabras, caballos etc favorece la biodiversidad. En los estiércoles que estos animales depositan en los prados, rápidamente proliferan moscas y escarabajos peloteros así como otros tipos de insectos y coleópteros que son la base de la alimentación de libélulas [Leer más…]
Ganadería
Suecia solicita a la UE el reconocimiento de libre de PPA
Un año después del último caso confirmado de Peste Porcina Africana (PPA) en el país, Suecia ha solicitado a la Unión Europea ser clasificada nuevamente como libre de PPA. Bruselas puede emitir una declaración de reconocimiento, por lo que se podría levantar la zona de restricción. El Ministerio de Agricultura sueco también quiere investigar qué [Leer más…]
Ataque de lobo en Zamora en carneros de raza en peligro de extinción.
La Alianza UPA-COAG de Zamora denuncia el ataque de lobos que se ha producido en Sobradillo de Palomares y que ha supuesto la muerte de cuatro carneros de alta calidad genética y cuya raza está en peligro de extinción. La lobada ha tenido lugar cuando los cánidos han superado el cercado de la granja y han “reventado” [Leer más…]
Murcia incrementa un 18% las ayudas para las ADSG
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó ayer la Orden por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a las agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera para 2024. Las ayudas están destinadas a sufragar la realización de programas sanitarios de prevención, control, lucha y erradicación de determinadas enfermedades animales. Cabe destacar que este año [Leer más…]
Sin avances en la negociación del Convenio Estatal de Industrias Cárnicas
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas volvió a reunirse el lunes, tras el parón vacacional, con el objetivo de reanudar las negociaciones entre sindicatos y patronal tendentes a dotar al sector de un nuevo convenio colectivo. De esta forma, la comisión retomó la dinámica de ir analizando punto por punto la [Leer más…]
Desarrollan nuevos virus recombinantes para el estudio del virus de la PPA
La peste porcina africana es una enfermedad que está causando estragos en el sector porcino en todo el mundo debido a su elevada letalidad y la falta de vacunas o tratamientos preventivos eficaces. Esta enfermedad está causada por el virus de la peste porcina africana (ASFV por sus siglas en inglés), un virus muy complejo [Leer más…]
Interporc, apoyando el comercio porcino en China
INTERPORC, Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, ha mantenido diferentes conversaciones con representantes gubernamentales españoles en las que les ha trasladado el destacado valor que tiene para la economía nacional el comercio que mantienen las empresas porcinas españolas con China. Uno de los temas centrales abordados ha sido el proceso de investigación antidumping [Leer más…]
Filipinas empieza a vacunar contra la PPA
La vacunación contra la Peste Porcina Africana en Filipinas se inició con 10.000 dosis en la provincia de Batangas en la primera semana de septiembre. El gobierno filipino inicialmente había hecho un pedido de 150.000 dosis de vacunas pero ahora su intención en ampliar esta cantidad para llegar a más zonas, como Visayas y Mindanao. [Leer más…]
Detectado el circovirus porcino tipo 4 en EEUU
En 2019, se detectó por primera vez el circovirus porcino tipo 4 (PCV4 por sus siglas en inglés) se ha detectado en varios países del sudeste asiático y Europa, pero no se había encontrado en los EE. UU. Ahora ya se ha detectado según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la [Leer más…]
Más de 500 casos de EHE en Francia
El Ministerio de Agricultura de Francia anunció el pasado viernes que se han confirmad 518 focos de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en el ganado entre el 1 de junio de 2024 y el 5 de septiembre. Se trata de 174 casos más que una semana antes, en el informe semanal del 29 de agosto [Leer más…]